ACTUALIDAD

PEDIDO DE INFORMES POR CUMPLIMENTACION ORDENANZA SOBRE RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES

Para reafirmar la responsabilidad de las familias con sus hijos menores
En la sesión de ayer del HCD de Necochea, se presentó una minuta de comunicación dónde se consulta acerca del estado de una Ordenanza votada en 2011, referida a la responsabilidad de los padres frente a las acciones que cometen sus hijos.
El texto de la minuta de comunicación, presentada por la concejal Sandra Antenucci del bloque Unión Peronista, es el siguiente:

VISTO
La aprobación de la ORDENANZA 7353/11 entraría en vigencia a
los 90 días corridos de la misma; y

CONSIDERANDO
Que se intenta reafirmar e incrementar a través, de la misma,
la responsabilidad, indelegable e inexcusable, que todos los progenitores tienen sobre
sus hijos menores, sobre su educación y sobre su recta convivencia e inserción en la
sociedad;

Que en la actualidad que nos toca vivir, no podemos negar que la
familia se ha debilitado, perdiendo, en algunos casos, pilares de su propia estructura,
cuales son la perdida de la autoridad de los padres y un marcado debilitamiento del
espíritu de obediencia en los hijos;

Que la Ordenanza 7353/11, busca redefinir el contenido de la
responsabilidad de vigilancia de los padres;

POR TODO ELLO, EL BLOQUE DE UNION PERONISTA, eleva para su consideración el
siguiente proyecto de:

MINUTA DE COMUNICACIÓN

ARTICULO 1º: Informe el Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda,
si se esta implementando la ordenanza 7353/11.-

ARTÍCULO 2º: Informe el Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda,
si la Ordenanza anteriormente mencionada fue reglamentada, en caso de ser así remita
copia de la misma a este Honorable Cuerpo.

ARTICULO 3º: Disponga el Departamento Ejecutivo de diez (10) días corridos para dar
respuesta a la presente.-

ARTICULO 4º: De forma.-

En sus argumentos, los senadores salteños sostienen que «la familia, es la
principal responsable del cuidado y protección de los niños y adolescentes.
Uno de sus objetivos principales es introducir a las nuevas generaciones
a los valores morales y éticos, a las normas de la sociedad y a la cultura.
Actualmente pareciera que se han encogido estas responsabilidades
familiares. La familia, muchas veces, no asegura las funciones básicas de
asistencia y educación que en otros tiempos poseía

Pero en una forma crítica, los senadores afirman que «en la actualidad que nos toca
vivir, no podemos negar que esa familia de antaño, se ha debilitado, perdiendo, en
algunos casos, pilares rectores de su propia estructura, cuales son la pérdida de la
autoridad de los padres y un marcado debilitamiento del espíritu de obediencia en los
hijos».

Con este proyecto de ley, según aseguraron los senadores, «se intenta reafirmar e
incrementar la responsabilidad, indelegable e inexcusable, que todos los progenitores
tenemos sobre nuestros hijos menores, sobre su educación y sobre su recta convivencia
e inserción en la sociedad». «El proyecto quiere hacerse cargo de la realidad de la familia
en la sociedad actual; por lo que creo que es necesario redefinir el contenido de la
responsabilidad de vigilancia de los padres», concluyeron Romero y Escudero.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso