crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Patricia volvió a reprimir con gases a los jubilados que protestaban contra el veto de Milei

El gobierno nacional volvió a responder con represión a una manifestación de jubilados que protestaban en las inmediaciones del Congreso contra el veto de Javier Milei a la ley que proponía un aumento en sus pensiones. El operativo resultó en dos detenidos, más de 20 manifestantes heridos y 9 policías lesionados.

Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindaba su exposición ante la Cámara de Diputados, la Prefectura Naval implementaba su protocolo antipiquetes en las calles. La tensión se intensificó minutos antes de las 16 horas, cuando los primeros empujones se dieron en la esquina de Rivadavia y Combate de los Pozos.

Poco después, las fuerzas de seguridad lanzaron gas lacrimógeno sobre los manifestantes. La protesta había sido convocada por agrupaciones de jubilados, organizaciones sociales y partidos de izquierda.

La concentración comenzó a las 15 horas frente al Congreso, con la intención de marchar hacia Plaza de Mayo. En el operativo represivo participaron efectivos de la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería.

La represión a jubilados forzó la suspensión de la exposición de Francos en el Congreso

Las calles cercanas al Congreso estaban repletas de vehículos de las fuerzas de seguridad, incluso un camión hidrante se encontraba estacionado sobre la avenida Entre Ríos. La tensión estuvo presente desde el inicio de la protesta, que estalló cuando los manifestantes rodeaban el Congreso para culminar su marcha frente al anexo. Los enfrentamientos duraron alrededor de una hora y media, con empujones, golpes, uso de gas pimienta y la quema de un contenedor de basura.

Personal médico informó que 27 personas necesitaron atención en el lugar, y dos de ellas fueron trasladadas al hospital. Además, nueve efectivos policiales resultaron heridos, algunos por quemaduras con agua caliente.

La semana anterior, los jubilados también habían sido reprimidos mientras intentaban cortar la avenida Rivadavia, exigiendo mejoras en sus ingresos.

Christian Castillo, diputado del Frente de Izquierda, criticó en declaraciones a TN el despliegue de las fuerzas de seguridad. «No entendemos por qué montaron este operativo tan exagerado con Prefectura y Policía Federal, ya que los jubilados realizan estas movilizaciones todas las semanas», expresó. «Todo esto es un show de (Patricia) Bullrich para defender un veto que quita 17 mil pesos a los jubilados, lo que equivale a una medialuna diaria», agregó.

Suspensión en Diputados por la represión

A raíz de la represión, Francos debió suspender su intervención en Diputados. La diputada del FIT, Vanina Biasi, interrumpió la sesión al exigir que se detuviera debido a los hechos violentos en las afueras. Tras recibir provocaciones desde la bancada oficialista, Biasi terminó llamando «monigotes» a sus opositores, alzando la voz en medio del caos.

Por su parte, Germán Martínez, líder del bloque peronista, solicitó un cuarto intermedio debido al desorden tanto dentro como fuera del recinto. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Martín Menem, decidió continuar con la sesión, dando la palabra a Gabriel Bornoroni, jefe de los legisladores de La Libertad Avanza, quien agradeció a Francos y destacó la «transparencia» del gobierno, antes de que Menem diera por finalizada la sesión.

Con información de La Política Online

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights