ACTUALIDAD

«¡PASO, PASO, PASO… SE VIENE EL #CORDOBAZO!»: ARDE #CORDOBA POR CONFLICTO DE TRANSPORTE

¿La rebelión de las bases frente a las mafias sindicales?

Quinto día de protesta, 4° día consecutivo de huelga de los choferes de colectivos y las conductoras de trolebuses.

Ni los despidos de las empresas, ni las intimidaciones del gobiernos del radical amarilllo Ramón Mestre, ni la obstinación de la burocracia sindical de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) por quedarse atornillados a sus sillones han podido hasta ahora con los laburantes que, lenta y pacientemente, vienen haciendo un proceso de organización de base que hoy se expresa en esta coyuntura con una lucha ejemplar que ya ha sumado las adhesiones y apoyos de otros sindicatos y movimientos sociales.

El discurso del sentido común apunta a desgastar la huelga y enfrentar a trabajadores entre sí. No importa cuánto nos afecte a cada uno en particular que no haya colectivos en la capital provincial, porque lo que está en juego va más allá de cada uno de nosotros, y a su vez, nos involucra a cada uno en pleno, puesto que esta es una batalla de la clase trabajadora cordobesa contra las fuerzas del orden cordobesistas, se llamen como se llamen.

A días del Cordobazo, #ArdeRojoJunio. Y un sentir colectivo circula como un afecto potente que puja por expresarse.

Ya son 86 los choferes despedidos por el paro de colectivos

Córdoba 08/06/2017/La Nueva mañana

Fueron desvinculados choferes de ERSA, Aucor, Coniferal y Tamse, por desatender las intimaciones a prestar el servicio. No se descarta que sigan aumentando los despidos y se espera la respuesta de los choferes.

El conflicto del transporte se agudiza cada vez más. En la tarde de este miércoles fueron despedidos 72 choferes por desatender las intimaciones a retomar la prestación del servicio que ya lleva tres días paralizado, y horas más tarde se sumaron 14 despidos más.

La vocera de Ersa, Ana Julia Capuccino, dijo que las desvinculaciones fueron “por hechos que son de público conocimiento”, y que los choferes mismos habían sido intimados a que presten nuevamente el servicio, “lo cual no sucedió”. “La empresa decidió avanzar en la desvinculación, la situación está fuera de control”, dijo.
Ahora se aguarda la respuesta que puedan expresar los choferes que recibieron los telegramas.

Por su parte el delegado de Aucor, Marcelo Marín, negó los despidos y acusó a polítcos. “No existen telegramas de despido, y aunque alguno mande no les vamos a hacer caso”, dijo a radio Gen. “Somos rehenes, nadie nos quiere dar una solución”, expresó.
Nación interviene en el conflicto de los choferes de transporte
Se busca normalizar el gremio de Córdoba y una vía para discutir el reclamo por los salarios. Intervino el ministro de Trabajo Jorge Triaca y autoridades nacionales de la Unión Tranviarios Automotor.
Autoridades nacionales comenzaron a intervenir en el conflicto de los choferes de transporte. El secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Gabriel Bermúdez, dijo que hay avances en el diálogo y que la situación pasará a un cuarto intermedio hasta las 16.

Participan de la negociación el Ministerio de Trabajo de la Nación, a distancia, autoridades nacionales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), de la secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad, junto a delegados gremiales.
Una de las primeras medidas que se barajan es normalizar el gremio en Córdoba.
Todavía se desconoce sobre la situación de los choferes de las distintas empresas que en la jornada de ayer recibieron telegramas de despidos, por haber desestimado la intimación a volver a prestar el servicio de transporte.
RESUMEN LATINOAMERICANO

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso