crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

#PAROGENERAL: TEMOR EN EL GOBIERNO POR ALTO NIVEL DE ADHESIONES PARA EL #6A

«Hay bronca acumulada y maltrato a los trabajadores»


El gobierno nacional y provincial tienen temor ante la inevitable masividad del paro general del próximo jueves 6 de abril. No hay marcha antiK que valga: el paro del jueves se avizora como masivo.

La medida de fuerza fue convocada por las centrales obreras CGT y CTA y cuenta con la adhesión de la totalidad de los gremios que las componen, del sector estatal y privado. También adhieren las cámaras Pymes de todo el país.

Las medidas económicas y políticas del gobierno nacional y provincial son de caracter antipopular, orientadas al enriquecimiento de sectores concentrados del poder financiero. Esto tiene una consecuencia directa en el pueblo trabajador. No hay marcha antiK que valga: el paro del jueves se avizora como masivo.

Hay bronca acumulada por innumerables hechos de maltrato hacia los trabajadores, levantando la temperatura del ambiente. Los docentes están en conflicto con la gobernación a cargo de María Eugenia Vidal desde comienzos del mes de marzo. La gobernadora no ha podido encontrar una solución, eligiendo el camino de la confrontación con los docentes. El resultado, las clases en la provincia no han comenzado como  corresponde.

Los maltratos no sólo se dan en el ámbito docente. Otros trabajadores lo sufren a diario:

Desde lo más alto del poder, se insiste en una campaña de demonización y desprecio hacia los trabajadores y sus derechos laborales. Con la intención de avanzar en una generalizada flexibilización laboral, el macrismo denosta por todos los medios posibles contra las medidas de acción de reclamo de los trabajadores, una prerrogativa estipulada en la Constitución Nacional.

La desocupación está alcanzando niveles alarmantes, así como las suspensiones y la pauperización salarial. Esto obliga a las familias de los trabajadores a volcarse cada día más hacia mecanismos de economía informal y precaria.

La caída del consumo más la apertura indiscriminada de importaciones, afectó brutalmente a las Pymes. Las cámaras de pequeñas y medianas empresas también adhieren a la medida de fuerza, cerrando las cortinas de sus comercios y fábricas en un claro llamado de atención al gobierno

El temor del gobierno los lleva al enojo, y el enojo al exabrupto y a las medidas intempestivas que se pagan muy caro, como ya lo hemos vivido los argentinos hace algunos años atrás.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso