crossorigin="anonymous">

SOBERANIA

Paro total en Tierra del Fuego: protestas masivas y reclamos por soberanía ante el ajuste del gobierno

Tierra del Fuego, la provincia más austral de la Argentina, atraviesa horas críticas. En medio de temperaturas bajo cero, trabajadores y trabajadoras realizan un paro total con protestas frente a las fábricas, en rechazo a las medidas del gobierno nacional que amenazan con desmantelar el aparato productivo fueguino. La tensión social crece mientras se profundiza el conflicto económico y territorial.

Testimonios desesperados frente a un futuro incierto

Las escenas son conmovedoras. Familias enteras manifestándose en condiciones climáticas extremas, defendiendo sus fuentes de trabajo. “Hicimos toda nuestra familia acá. ¿A dónde voy a ir a trabajar con 55 años? Capaz ustedes viven muy lejos y no se dan cuenta, pero no nos queremos ir de Tierra del Fuego”, expresa una trabajadora entre lágrimas, frente a una planta cerrada.

La eliminación de beneficios al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, impulsada por el gobierno de Javier Milei, ha provocado despidos, suspensiones y el cierre de varias industrias electrónicas. El golpe es profundo en una provincia que depende en gran parte de este esquema para sostener su economía y su población.

@lanuevacomuna.com

📌 «Queremos seguir siendo Argentinos» 🇦🇷💔 🔥 Paro total en Tierra del Fuego: testimonios desgarradores de trabajadores que resisten el ajuste del Gobierno Nacional en medio del frío polar. 🧊 0 grados en las puertas de las fábricas 📣 Sin respuestas, sin futuro, sin plan B 🗣️ “Hicimos toda nuestra familia acá. ¿A dónde voy a ir a trabajar con 55 años? Capaz ustedes viven muy lejos y no se dan cuenta, pero no nos queremos ir de Tierra del Fuego”. ⚠️ El gobierno de Javier Milei avanza con decisiones que desmantelan el entramado productivo fueguino, dejando a miles sin empleo y obligándolos a abandonar su tierra. 💪 Pero resisten. Con frío, con miedo, con dignidad. TierraDelFuego ParoGeneral IndustriaNacional PatagoniaResiste NoNosVamos Fábricas FrenteAlAjuste Milei Argentina

♬ Ambient-style emotional piano – MoppySound

Ajuste económico y riesgo geopolítico

La desindustrialización no es solo un problema económico o social. Representa, además, una amenaza directa a la soberanía nacional argentina en el Atlántico Sur. Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur conforman una región estratégica que debe ser resguardada con presencia estatal, actividad económica y arraigo poblacional.

En un contexto global donde se reactivan disputas por los recursos naturales del Atlántico Sur y la Antártida, y persiste el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, debilitar la presencia nacional en Tierra del Fuego puede tener consecuencias irreversibles.

Integración territorial: un principio irrenunciable

La defensa del trabajo fueguino es también la defensa del proyecto nacional argentino. La integración territorial no puede quedar supeditada a decisiones tecnocráticas ni a planes de ajuste que favorecen la concentración económica y el éxodo poblacional.

Tierra del Fuego es Argentina. Su gente, su industria y su territorio deben ser parte de una política de Estado que mire al sur con visión estratégica y sentido de justicia social.

@lanuevacomuna.com

UN CELULAR MAS BARATO NO VALE UNA BANDERA MENOS 🚩 Alerta roja: no es solo crisis laboral. Es amenaza a la soberanía. 🧭 El despoblamiento acecha. ¿Desindustrialización = desprotección territorial? el cierre de fabricas provoca la migracion de familias y el despoblamiento de la isla, por lo que atenta contra la soberania nacional y su integridad territorial. 💥 Hoy el Paro es total. Frío, lucha y dignidad en las calles. ✊‍♂️ Los Fueguinos No quieren irse. Quieren trabajar. En su tierra. 🌎 ¿Hasta cuándo el silencio desde el centro? ❓ ¿Cuánto más vamos a perder en nombre de la ‘libertad’? TierraDelFuego SoberaniaNacional ArgentinaEnCrisis ParoTotal TrabajoYDignidad NoNosVamos

♬ sonido original – lanuevacomuna.com – lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso