
ATE realiza Paro 18 y 19
La Asociación Trabajadores del Estado resolvió dar continuidad al plan de acción contra el ajuste del gobernador Scioli en la provincia de Buenos Aires con un paro de 48 hs con movilización a la Dirección General de Cultura y Educación, a realizarse el 18 y19 de setiembrepor todos nuestros reclamos:
• acuerdos paritarios incumplidos
• reapertura de paritarias
• aumento salarial
• salarios, dignos
• estabilidad laboral
• paritarias libres
• inmediata instrumentación del tribunal arbitral que laude en los conflictos laborales de los trabajadores estatales
• eliminación de los topes de las asignaciones familiares y pago de la deuda que el estado de la pcia. De bs. As. Sostiene en dicho concepto desde octubre de 2010 hasta marzo de 2011
• eliminación del impuesto a las ganancias en el salario
• 82% móvil para los jubilados
• igualar el valor hora de bolsillo de los trabajadores del sector de educación y salud, con los trabajadores de los otros sectores que cobran mas
• blanqueo de las cifras en negro que significa retribución salarial y equiparación para los que no lo cobran
• reconocimiento de la antigüedad para todos los trabajadores que se encontraban en situación precaria y que posteriormente fueron pasados a planta
• re categorización para todos los trabajadores estatales
• derogación del decreto 03/12, pase a planta de todos los trabajadores precarizados y nombramiento de personal.
• Derogación de la resolución interministerial y devolución de los días descontados por paro.
• Agilización de los tramites jubilatorios
• democratización del IOMA E IPS
• por un convenio colectivo de trabajo que dignifique la tarea de todos los trabajadores del estado
• cobertura de cargo 1 a 1 en forma automática por jubilaciones, fallecimientos y renuncias (acuerdos paritarios)
• cierre de la causa a los compañeros de la dgcye sede)
• exigimos verdad y justicia por el crimen de la compañera Laura iglesias.
• repudiar la represión que sufrieron los trabajadores municipales de Quilmes por parte de la policía local, cuando se encontraban reclamando la reincorporación de los trabajadores despedidos y pases a planta de contratados, entre otros.
• exigir el pago de la tercera y última cuota de aumento salarial conjuntamente con la segunda.
• eliminación de los topes de las asignaciones familiares y pago de la deuda que el estado de la pcia. De bs. As. Sostiene en dicho concepto desde octubre de 2010 hasta marzo de 2011
• eliminación del impuesto a las ganancias en el salario
• 82% móvil para los jubilados
• igualar el valor hora de bolsillo de los trabajadores del sector de educación y salud, con los trabajadores de los otros sectores que cobran mas
• blanqueo de las cifras en negro que significa retribución salarial y equiparación para los que no lo cobran
• reconocimiento de la antigüedad para todos los trabajadores que se encontraban en situación precaria y que posteriormente fueron pasados a planta
• re categorización para todos los trabajadores estatales
• derogación del decreto 03/12, pase a planta de todos los trabajadores precarizados y nombramiento de personal.
• Derogación de la resolución interministerial y devolución de los días descontados por paro.
• Agilización de los tramites jubilatorios
• democratización del IOMA E IPS
• por un convenio colectivo de trabajo que dignifique la tarea de todos los trabajadores del estado
• cobertura de cargo 1 a 1 en forma automática por jubilaciones, fallecimientos y renuncias (acuerdos paritarios)
• cierre de la causa a los compañeros de la dgcye sede)
• exigimos verdad y justicia por el crimen de la compañera Laura iglesias.
• repudiar la represión que sufrieron los trabajadores municipales de Quilmes por parte de la policía local, cuando se encontraban reclamando la reincorporación de los trabajadores despedidos y pases a planta de contratados, entre otros.
• exigir el pago de la tercera y última cuota de aumento salarial conjuntamente con la segunda.
