Inflación: el gobierno dice que bajará al 5% en 2019
El presidente del Banco Central pronosticó que el alza de precios se acercará al 17% el año próximo e irá en descenso.
Federico Sturzenegger prometió que la inflación se recortará al 1,5% mensual desde septiembre y que caerá al 5% anual en 2019. Les solicitó a los empresarios que confíen en el Banco Central e internalicen esas expectativas.
En España hablan de la era Macri: “La inflación desbocada está destrozando las economías familiares” https://t.co/3Z4tfZDkHN— Casa Rosada2003-2015 (@CasaRosadaAR) 4 de mayo de 2016
Ante la pregunta de El Destape de cuándo bajará la inflación, Sturzenegger aclaró que «pronto». «En nuestra presentación del plan monetario dijimos que nuestro objetivo para este año era reducir esas expectativas de inflación», aclaró. Estas se ubican en el 1,5% desde septiembre y entre 12% y 17% mensual para 2017.
En el 33° Congreso Anual del IAEF «Punto de partida y perspectivas políticas y económicas», el jefe del BCRA se alineó a los pronósticos del ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y proyectó que en 2019 el alza de precios será del 5% anual.
Macri creía que con despidos masivos, tarifazos, quita de subsidios y tasas altas, iba a terminar la inflación. pic.twitter.com/x8XPAqKM3P— Edgardo Rovira (@EdgardoRovira) 4 de mayo de 2016
En un almuerzo con 500 ejecutivos de finanzas, pidió la colaboración del sector empresario para que confíen en las metas de inflación. «Cuanto antes internalicen las expectativas de precios, antes vamos a llegar a ellas», dijo el titular del organismo monetario.
Sturzenegger señaló que «el camino elegido por el BCRA es el manejo de la tasa de interés y dejar flotar el tipo de cambio, ya que este último actúa como un estabilizador del empleo y la actividad económica».
EL DESTAPE WEB / Ezequiel Orlando