Mar. Mar 21st, 2023

PARA VIDAL, LOS APORTANTES TRUCHOS SON UNA SIMPLE DESPROLIJIDAD ADMINISTRATIVA

Para Vidal, los aportes truchos son una simple desprolijidad administrativa

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, día a día, se encuentra más complicada por el escándalo que se desató tras la grave denuncia por las afiliaciones y los aportes falsos a Cambiemos durante la campaña electoral de 2017. Al respecto, defendió su accionar: “Encontré irregularidades administrativas, no delitos”.

“Hice lo que creí que tenía que hacer ante una irregularidad denunciada: primero di la cara públicamente e hice una auditoria. Investigué y encontré irregularidades administrativas, no delitos. Todas las rectificaciones las presenté ante la Justicia y hoy es la Justicia Electoral la que tiene que decidir si aprueba o no esa rendición”, argumentó.

En ese sentido, respecto a la causa iniciada por una investigación del periodista Juan Amorín para El Destape, aseguró que desconocía que gran parte de los aportes provenían de beneficiarios de programas sociales. “Nadie se quedó con la plata de nadie”, lanzó.

Días después del estallido que significó la denuncia, Vidal decidió echar a Fernanda Inza, quien por entonces se desempeñaba como contadora general bonaerense. “Le pedí la renuncia a la contadora al cargo de la Contaduría de la provincia, quien también formó parte del equipo de campaña. Confío en ella y no tengo ningún elemento que demuestre su culpabilidad en este caso, pero haberle pedido la renuncia responde a demostrar que no somos todos lo mismo”, había expresado la dirigente de Cambiemos.

Los Fernández, Máximo y la deuda

Además, Vidal habló también de la candidatura de Alberto Fernández y brindó su parecer acerca del rol de Cristina Fernández de Kirchner en la fórmula. “Es muy difícil y no queda claro”, porque “hay mayoría del Senado y en Diputados que va a responder a Máximo (Kirchner) y Cristina”.

En tanto, en el marco de una entrevista brindada el domingo a América TV, la gobernadora bonaerense, se refirió al hijo de la ex presidenta como “una figura importante de la Provincia”. Y agregó: “Fue decisivo para armar listas de La Cámpora con candidatos a concejales e intendentes. Es un actor muy relevante. Es un dirigente muy importante que se proyecta como el futuro del kirchnerismo”.

Por último, justificó el endeudamiento en la provincia de Buenos Aires. “Todos los intendentes recibieron fondos de esa deuda para hacer obras. Esa deuda se ve en las obras. La de Scioli no sé en qué se invirtió”, concluyó.

INFOBAIRES24

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso