crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

PARA CHINA, LA RELACION LA RELACION CON LA ARGENTINA ES UN PUNTO DE PARTIDA HISTORICO

China asegura que la relación bilateral con la Argentina es un punto de partida histórico

El presidente chino, Xi Jinping, visitó el Parlamento. Durante el encuentro con los legisladores, entre ellos varios de la oposición, duró 45 minutos. El mandatario expresó interés en los abundantes recursos agrícolas de la Argentina y dijo que el superávit comercial «no es un objetivo» para su país. En su visita fue recibido por el vicepresidente, Amado Boudou, y el titular de Diputados, Julián Domínguez.

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, aseguró, en el marco de su visita al Congreso de la Nación, que su país está «dispuesto a hacer esfuerzos para que más productos argentinos ingresen al mercado chino» y ratificó su compromiso para «trabajar en la reforma del sistema financiero internacional», según consignó Tiempo Argentino.

Julián Domínguez, presidente de la Cámara Baja, y Amado Boudou, en su carácter de titular del Senado,recibieron ayer por la mañana al presidente de la potencia asiática en el Palacio Legislativo. En el encuentro, que se extendió por 45 minutos, Xi Jinping describió la bilateral que mantuvo el viernes con la presidenta Cristina Fernández como «muy fructífera» y destacó el hecho de que la relación entre ambas naciones haya llegado al nivel de «asociación estratégica».

Xi también recordó la poca superficie cultivable que tiene China, y en ese sentido expresó la necesidad de asegurar «entendimientos duraderos» con la Argentina que posee «abundantes recursos agrícolas». Aclaró que «el superávit comercial no  es un objetivo» para China, por lo que la apertura del mercado asiático a más productos no necesitará de la importación argentina.

En ese marco, el vicepresidente Amado Boudou también destacó la «asociación estratégica integral» que une a la Argentina con la República Popular China, y subrayó que se trata del resultado de las «relaciones» que se profundizaron «durante estos diez años».

Xi Jinping, por su parte, coincidió con las apreciaciones y definió al momento que atraviesa la relación bilateral como «un punto de partida histórico». Además, el mandatario oriental destacó el trabajo realizado, tanto por Domínguez como por Boudou, en particular en los viajes que realizaron a China para fortalecer la relación bilateral.

La presencia de la oposición deja en claro la importancia que desde todos los sectores le otorgan a la relación con China. En ese sentido, Binner señaló que «más allá de las diferencias con el gobierno, la relación con el gigante asiático es una política de Estado» que debe ser apoyada, y coincidió con lo dicho un día antes por la presidenta.

El diputado del PRO, Pablo Tonelli, se mostró conforme con la visita; «Es muy importante la relación con China. Así como es muy importante lo expresado hoy por el presidente, que sin que nadie le preguntara, manifestó la voluntad de equilibrar la balanza comercial».

En ese sentido Tonelli señaló que para lograr equilibrar esa balanza Argentina «debe buscar más allá de los commodities», aunque puede hacerlo dentro del propio sector agropecuario pero con la maquinaria.

De cara al futuro, Tonelli, que participó de la comitiva que viajó al país oriental encabezada por Domínguez el año pasado, señaló que la relación con China «no sólo debe continuar, sino que se debe fortalecer», y remarcó: «Es una relación muy importante para el país y no para un gobierno.»

Más allá de lo protocolar del acto, los representantes de ambos países no pudieron dejar de lado lo sucedido en el Mundial de Fútbol que finalizó hace apenas una semana. El primero en poner el tema sobre la mesa fue el presidente Xi, quien resaltó el desempeño del seleccionado nacional en el último Mundial al que  felicitó por el segundo puesto obtenido. Xi Jinping se autodefinió como una persona a la que le gusta «mucho» ese deporte, y afirmó: «Con distintos acuerdos de cooperación también se podrá mejorar el fútbol en China con la ayuda de ustedes.»

El mandatario oriental, también  lamentó que el seleccionado chino no haya participado del Mundial, pero aseguró que el fútbol en su país «está creciendo». En este caso el guante lo recogió Domínguez, que vaticinó un futuro auspicioso para China en el fútbol, y aseguró que como «lo han logrado en lo económico y en lo social también, lo lograrán en el fútbol».

El presidente de la potencia asiática ingresó al Congreso por la explanada de Avenida Entre Ríos minutos antes de las 10 para, en primer lugar, ser recibido por en el Salón de las Provincias y luego  firmar el libro de visitantes en el Salón Azul.

Luego de realizar el recorrido que habitualmente llevan a cabo todos los presidentes cuando visitan el Congreso, Xi Jinping se dirigió al Salón Delia Parodi, donde se realizó la actividad central. Al término del encuentro, que se extendió por poco menos de 45 minutos, el presidente chino recibió presentes de sus anfitriones, entre ellos una camiseta de la Selección Argentina con su nombre y el número diez estampados en la espalda, que logró arrancarle la sonrisa más amplia de la mañana.

Una vez terminada la actividad institucional, Xi Jinping partió rumbo a Luján junto a Julián Domínguez, para compartir una asado de campo, que se extendió por poco más de dos horas.

INFONEWS

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights