Papelón: Vidal saca patrulleros de circulación porque no puede patentarlos
Los nuevos vehículos aún no pueden ser patentados y por eso las comisarías deberán esperar para utilizarlos.
Una fuerte polémica se instaló en los pasillos de las dependencias policiales de la Provincia, ante la noticia de que varios de los vehículos asignados no podrán ser utilizados debido a un problema administrativo que impide su patentamiento.
Según se supo, la mayoría de los nuevos patrulleros, muchos de los cuales fueron entregados en presencia de la gobernadora María Eugenia Vidal, fueron adquiridos con partidas extras reasignadas en el marco de la emergencia en materia de seguridad y en muchos casos llegaron a los distritos sin el trámite de patentamiento completo.
El inconveniente surgió porque las partidas utilizadas en el marco de la emergencia, aparentemente no podían usarse para la compra de bienes registrables, es decir que la Provincia compró patrulleros sin contar con recursos asignados en el presupuesto para tal fin.
Como para patentar los vehículos es necesario completar previamente el registro de inventario, que determina que el dueño del vehículo es el Estado Provincial, y hacerlo de esta manera irregular pondría en evidencia un mal uso de las partidas reasignadas, el Gobierno decidió dar marcha atrás con las entregas hasta encontrar la forma de resolver la situación.
Por eso, desde la cartera de Seguridad que conduce Cristian Ritondo avanzarán esta semana en sacar de circulación esos patrulleros, que en la mayoría de los casos nunca fueron utilizados de forma efectiva, aunque en algunos operativos y sobre todo traslado de detenidos, si fue evidente la utilización de autos policiales sin patente.
La idea es que la salida de circulación sea solo momentánea y no afecte el normal desarrollo de las tareas de prevención del delito, pero en el Ministerio no pudieron dar precisiones acerca de en qué plazos se podría, administrativamente hablando, lograr registrar los vehículos y facilitar así el patentamiento que los ponga otra vez en la calle.
Mientras tanto, desde calle 6 (La Plata) buscan también a quien culpar, si es que la noticia circula en los grandes medios nacionales y termina generando el escándalo que debería suscitar el manejo discrecional de los fondos de los bonaerenses.
AGENCIA NOVA