ACTUALIDAD

PANORAMA GREMIAL CON NUBARRONES EN LA PROVINCIA

 
El efecto dominó ya está en marcha en la Provincia
Después de los docentes, otros gremios intensifican sus reclamos. Judiciales comenzará en la mañana de hoy sus medidas de fuerza, que se extenderán mañana y el viernes. Además de la mejora de los salarios, están solicitando que se implemente la «porcentualidad», es decir, un porcentaje del salario de los jueces. Médicos y ATE también en lucha
No hay forma de detenerlo, ha comenzado. En Buenos Aires, distintos gremios comenzaron a intensificar sus reclamos a partir de lo que se cree, será, la solución a la puja salarial entre docentes y gobierno. Es que a raíz de estas negociaciones se termina fijando la pauta de lo que serán el resto de las negociaciones.

Los trabajadores judiciales darán inicio a sus reclamos con el cese de actividades a partir de las once de hoy, y continuarán mañana y el viernes desde las doce.

Lo que están reclamando, además de la suba de salarios, es que se impulse un sistema de «porcentualidad», para que los trabajadores cobren un porcentaje de los haberes que reciben los magistrados.

Tal como lo anunciaron fuentes de la Asociación Judicial Bonaerense, en la determinación de hoy habrá «asambleas, retiro de los lugares de trabajo y acciones de difusión del conflicto».

Desde el Ejecutivo pusieron el escudo y explicaron que es inviable establecer el sistema de «porcentualidad», para el que se requerirían cerca de 2.200 millones de pesos al año.

A su vez, desde la Cicop y Asociación de Trabajadores del Estado tienen previsto, dentro de su plan de lucha, implementar jornadas de paro de 48 horas. Estas tendrían lugar mañana miércoles y el jueves.

Las tensiones entre ATE y el sciolismo tienen su razón de ser. Los sindicalistas esperan una suba del 30 por ciento, mientras que Provincia está proponiendo que sea en el orden del 17%.

Los médicos y otros profesionales de la Cicop también pujan por un aumento del 30 por ciento, a lo que se le suma que quieren que la medida sea retroactiva al 1º de enero. Además, quieren acordar una reapertura de la negociación a mitad de año, la devolución de los días descontados por paros en 2011, blanqueo de bonificaciones, eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y universalización del pago del salario familiar.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso