El poderoso gremialista de Camioneros Pablo Moyano discute sobre la situación económica y social de Argentina, criticando la falta de acción del gobierno y la división en la CGT. Expresa preocupaciones sobre el ajuste presupuestario en áreas sensibles como la salud y la educación, y aboga por una movilización general en diciembre. También defiende a Cristina Fernández de Kirchner contra las persecuciones políticas y subraya la necesidad de confrontar al gobierno en las calles.
En una entrevista en Habrá Consecuencias, el líder sindical Pablo Moyano ofreció una contundente radiografía de la crisis social y económica que atraviesa Argentina. Denunció un severo ajuste en todos los ámbitos del Estado y políticas financieras que, según él, están “llevando a la ruina a las empresas, despidiendo trabajadores y hundiendo el consumo”. Moyano hizo un llamado a la movilización masiva y no dudó en criticar a figuras libertarias del oficialismo, como el funcionario conocido como “Gordo Dan”.
«¡Quién es ese payaso?»
Consultado por el periodista Ari Lijalad sobre las declaraciones de “Gordo Dan”, Moyano fue tajante: “Estos personajes solo están para entretener mientras el gobierno aplica ajustes brutales contra el pueblo. No aportan soluciones, solo provocaciones”. El sindicalista consideró que el objetivo de estas figuras es desviar la atención de los problemas reales, como el desempleo, la inflación y el recorte de derechos.

Ajustes, despidos y crisis económica
Moyano describió con dureza el panorama económico actual: “Estamos viendo cierres de empresas, despidos masivos y una caída alarmante del consumo. Cada día hay menos productos en los camiones porque la gente no puede comprar carne, lácteos o alimentos básicos. Esto es un desastre que va a traer consecuencias sociales y sanitarias graves».
Además, denunció un recorte presupuestario en áreas esenciales: “Están ajustando en salud, educación y justicia, afectando no solo a los trabajadores actuales, sino también a los jubilados y a las futuras generaciones. Esto no es un ajuste, es un saqueo”.
«La cantidad de productos en los camiones ha disminuido drásticamente», evidenciando una alarmante caída en el consumo explicó. Muchos trabajadores manifiestan su indignación por la escasez de productos básicos como lácteos y carne, mientras la frustración hacia el gobierno crece debido a la crisis económica y los despidos masivos. Incluso aquellos que en su momento apoyaron ciertas leyes ahora expresan desilusión y enojo frente a una gestión que consideran perjudicial para sus derechos y calidad de vida. «Que no dibujen más los números» señaló.
Movilización en defensa de los derechos laborales
Ante la gravedad de la situación, Moyano confirmó que el movimiento sindical está organizando una gran movilización en diciembre, con la posibilidad de una huelga general. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras destruyen los derechos de los trabajadores. En diciembre vamos a las calles, porque si no reaccionamos ahora, van a seguir avanzando con medidas que nos perjudican”.
También apuntó contra los compromisos del gobierno con la CGT: “Los acuerdos de este gobierno con la CGT son puro humo. Promesas falsas, solo para la foto. Mientras tanto, los jubilados y los trabajadores universitarios pagan el costo de sus políticas”.
Defensa de Cristina Kirchner y críticas al macrismo
Moyano dedicó un segmento de su intervención a la persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner: “La tienen en la mira porque les molesta que defienda al pueblo. Lo que están haciendo con Cristina es parte de una manipulación judicial impulsada por el macrismo, que este gobierno avala para desviar la atención mientras ajustan al país”.
Tampoco se privó de apuntar contra los diputados y senadores que con sus posturas, sostienen al gobierno de Milei: «votan en contra de los intereses de los trabajadores».
Unidad para el futuro
El líder sindical cerró con un llamado a la acción conjunta de los sectores laborales: “Es momento de unirnos. Tenemos que fortalecer la representación sindical en el Congreso y construir un frente común que enfrente a este gobierno y sus políticas de ajuste. La lucha no es solo por el presente, sino por el futuro de los trabajadores y sus familias”.
Con un discurso cargado de denuncias y propuestas, Moyano dejó claro que diciembre será un mes clave en la resistencia social frente al ajuste. La convocatoria a la movilización promete convertirse en un momento decisivo para el movimiento sindical y para la sociedad argentina.