crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Pablo Moyano se enfoca en construir un frente sindical opositor a Milei tras dejar la conducción de la CGT

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, busca consolidar un frente de sindicatos críticos a la gestión de Javier Milei, impulsando medidas de fuerza y movilizaciones en las calles. Esto ocurre luego de su renuncia a la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), motivada por profundas diferencias con otros integrantes de la cúpula de la central.

«Ahora va a apostar por la construcción de un frente gremial que quiera pelear», señalaron desde el entorno de Moyano a la agencia Noticias Argentinas.

En este contexto, Pablo Moyano está distanciado de su padre, Hugo Moyano, quien prefiere una postura más cercana a la de los sectores «dialoguistas» de la CGT. La semana pasada, Hugo Moyano mantuvo una conversación telefónica con los referentes del ala moderada de la central, Héctor Daer, Andrés Rodríguez y Gerardo Martínez, para expresarles su desacuerdo con el paro convocado por su hijo para el 5 de diciembre junto a ATE y otras agrupaciones.

Al conocer esta posición, Pablo decidió abandonar el triunvirato de la CGT, dejando abierta la posibilidad de que otro dirigente de Camioneros, designado por Hugo, ocupe su lugar. Su decisión también fue influida por el rápido desmoronamiento de la Mesa Nacional del Transporte, con la que pretendía ejercer mayor presión sobre el Gobierno. En una carta dirigida al Consejo Directivo Nacional de la CGT, Moyano explicó: «He tomado la decisión de renunciar a mi cargo como Co-Secretario General de la Confederación General del Trabajo, al no coincidir con las decisiones tomadas por la llamada ‘mesa chica'».

En los días previos, Moyano había anticipado la posibilidad de un paro general en diciembre para cerrar el año. «Este martes se reúne una de las mesas de transporte que impulsa una medida para diciembre, y luego habrá una reunión con otros compañeros que también plantearán llevar adelante una medida de fuerza o una gran movilización», expresó en una entrevista con El Destape 1070. Sin embargo, dichas acciones no se concretaron en el seno de la principal central obrera.

Un nuevo frente sindical contra las políticas del Gobierno

Pese a los desencuentros dentro de la CGT, Moyano planea seguir adelante con su propuesta de medidas de fuerza para principios de diciembre. Además, busca consolidar un bloque sindical opositor junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremios de ambas CTA y movimientos sociales.

«Es momento de organizar el movimiento obrero con referentes como Pablo Moyano y Paco Manrique, quienes ya no soportan ver pasivamente los ataques del Gobierno. Es urgente un Frente Sindical de Resistencia», expresó este sábado en X (antes Twitter) Daniel Yofra, titular del sindicato de Aceiteros. Cabe recordar que semanas atrás Mario Manrique, de SMATA, también renunció a su cargo en la CGT por desacuerdos con la dirigencia.

Por su parte, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, enfatizó la importancia de una postura combativa: «La decisión de Pablo Moyano es destacable y sin duda allana el camino para la creación de un frente sindical de resistencia que frene las políticas de entrega del Gobierno de Javier Milei. Tras la Ley Bases y la reforma laboral, no hay margen para el diálogo. Es tiempo de confrontar para ganar».

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights