crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Pablo Juliano explicó la ruptura de la UCR: «No podemos compartir el espacio porque no hay confianza»

Pablo Juliano, recientemente elegido como presidente del nuevo bloque radical «Democracia para siempre», habló sobre la fractura en la UCR en la Cámara de Diputados y afirmó: «No podemos compartir el espacio porque no hay confianza», declaró.

En una entrevista con C5N, el legislador cercano a Facundo Manes añadió: «Lo que nos impulsó a formar este nuevo bloque fue poner fin a este laberinto de disputas internas, de indecisión, de no tener un panorama claro». Sin nombrarlos, Juliano se refirió a los miembros de la bancada radical que apoyaron al oficialismo en varias de las iniciativas impulsadas este año, incluyendo los vetos a la reforma previsional y al financiamiento de las universidades.

«Hasta diciembre del año pasado, la universidad pública no estaba en tela de juicio. Así no se puede continuar. La confianza se ha quebrado», señaló Juliano sobre las diferencias dentro del espacio.

Además, el diputado expresó que «los fracasos de administraciones anteriores llevaron a Milei» y criticó la postura de sus antiguos compañeros de bancada: «Parece que defender los principios ya no está en boga», afirmó.

Juliano analizó los recientes movimientos en la UCR, al ser consultado sobre si fue un error político alinearse con la derecha, primero con el macrismo en 2015 y ahora con La Libertad Avanza, y comentó que «ese debate está muy presente en el radicalismo, y se ha ido acumulando». «Desde 2001 hasta hoy no hemos logrado construir un proyecto presidencial; por eso mi referencia es Facundo Manes, quien el año pasado mencionaba la necesidad de construir una alternativa», explicó.

La ruptura en la UCR: quiénes conforman el bloque «Democracia para siempre» «Democracia para siempre» es el nuevo bloque que se conformó en la Cámara de Diputados tras la escisión en la UCR. Cuenta con 12 miembros y se presenta como una bancada con una postura más crítica al oficialismo.

Está compuesto por Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giorgi (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA). Juliano asumirá la presidencia del bloque, mientras que Coli será la vicepresidenta, Carrizo la secretaria Parlamentaria y Aguirre el secretario General.

La decisión se originó debido a los acercamientos de varios diputados de la bancada radical con el Gobierno nacional, que continuará bajo la dirección de Rodrigo de Loredo con 21 miembros. Las conexiones políticas de este grupo llevan principalmente a las gobernaciones de Mendoza y Santa Fe.

El punto de inflexión fue la reunión de cinco legisladores con Javier Milei en Casa Rosada, en la que acordaron apoyar su veto a las jubilaciones y luego respaldaron esa postura en relación con la ley de financiamiento universitario.

Con información de Ámbito

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights