Con carga o sin carga: «falta de mantenimiento»
Un nuevo descarrilamiento de un tren de carga ocurrió en la tarde de este miércoles 16 de julio en Quequén.
Casi calcado, en el mismo lugar, la misma empresa pero una semana después, una formación de veinte vagones de la empresa Ferrosur se salió de las vías a la altura de las calles 517 y 519, interrumpiendo el tránsito por dichas arterias.
El pasado miércoles 9 de julio, un tren con carga de cereales que se dirigía a Puerto Quequén descarriló en ese tramo de vías. Esta vez, la formación partía de la estación marítima sin carga, con destino a Benito Juárez.
Tal como habíamos señalado en el anterior reporte, las fuentes consultadas indicaban el «estado de abandono de las vías por parte de la empresa concesionaria del servicio de transporte», algo que queda evidenciado una vez más: con el peso de la carga o sin el peso de la carga, el tramo necesita urgente mantenimiento de fondo.
La empresa Ferrosur Roca es uno de los ramales de ferrocarril privatizados durante el gobierno menemista, más precisamente en 1992. La principal accionaria (80 %) es Cofesa, empresa ligada al emporio Loma Negra de la extinta Amalita Fortabat. En tanto, el Estado Nacional Argentino y el personal de Ferrosur Roca tienen tan sólo el 20 % restante.
Ferrosur brinda servicio de carga de cereales y otros productos de manera privilegiada: tiene acceso directo a las terminales portuarias de Buenos Aires, Dock Sud, La Plata, Campana, San Nicolás, Rosario, Bahía Blanca y Quequén.
IMAGENES: GENTILEZA IVAN SUREDA
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM