crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, EN NECOCHEA

Otra concesión floja de papeles: ¿Qué quiere el Ejecutivo con el Club Del Valle?

Inusitadamente representantes del oficialismo salieron a tratar de instalar el tema en la agenda: el estado de la concesión del Club Del Valle y los permisos que tiene para desarrollar algunas actividades en el predio que está instalado a orillas del Río Quequén son el próximo objetivo de la Secretaría de Legal y Técnica del municipio.

Si bien no se dieron mayores explicaciones ni se contextualizó la iniciativa, el oficialismo planteó en el Concejo Deliberante el tratamiento de un permiso para el Club Del Valle que desde su mismo comienzo sufre de algunas irregularidades y que en los últimos años realizó la construcción de un edificio a orillas del río a pesar de tratarse de una iniciativa que no tiene nada que ver con los permisos de los que dispone el club para usar esos terrenos.

Este martes la comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Honorable Concejo Deliberante que preside el concejal
Jorge Martínez (NN), celebró un encuentro para debatir un proyecto de ordenanza que impulsa el oficialismo para «regularizar» la concesión. En el acuerdo de la comisión quedó establecido que se cite en los próximos días a autoridades del club y a funcionarios a cargo del tema del Departamento Ejecutivo.

El tema aparentemente es de central importancia para el oficialismo, dado 6 de sus 8 concejales participaron de la comisión: además de la secretaria Silvia Jensen estuvieron el presidente del HCD, Guillermo Sánchez y Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Ruth Kalle, Bartolomé Zubillaga y Marcelo Schwarz en representación de Nueva Necochea (Oficialista). También participaron de la comisión Miguel Arana, Mauro Velázquez y Rafael Iacono (FdT); Andrea Cáceres (FDT-UC); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Felicitas Cabretón (UCR); y Norma Alí (FDT-Participación Justicialista).

La presencia de tantos concejales oficialistas tuvo que ver con la intención del Ejecutivo de darle centralidad e impulso a su proyecto para normalizar una concesión que está prácticamente imposibilitada de tener regularidad, no sólo por los trámites pendientes sino porque en los hechos ya se han establecido situaciones anómalas como la construcción de un petit hotel dentro de los terrenos del club, algo que no sólo viola las normas ambientales al respecto de los permisos de construcción a orillas del río sino también la autorización que tiene la entidad de desarrollar construcciones para explotación turística como en este caso.

El propio presidente de la comisión, que había convocado la reunión, el concejal Jorge Martínez, reconoció que el tema es «complejo». «Principalmente se trató un tema complejo que es la concesión del uso del Club Del Valle y de una nueva edificación en el Club, Las Barrancas (N del R: el petit hotel en cuestión), algo que viene desde hace muchos años, así que la idea es regularizar todo el tema dominial, la concesión del uso y también las habilitaciones de las nuevas dependencias».

«Hemos procedido a dar lectura al dictamen de Legal y Técnica, se decidió para la próxima semana citar a las autoridades del club y seguramente así lo haremos con las autoridades del Departamento Ejecutivo y resolveremos en la próxima sesión aprobar esta ordenanza que le regularizamos toda esta situación que está atravesando el Club del Valle en cuanto a lo dominial y a habilitaciones comerciales», señaló.

Según pudo saber Cuatro Vientos de fuentes del Concejo Deliberante, lo únicvo que en realidad ha sido regularizado hasta el momento es el terreno y que, aunque hubo conversaciones por el edificio del petit hotel, es imposible regularizar, basicamente porque el edificio está construído dentro del límite de 50 metros restringidos que establece la ley para levantar edificaciones a la orilla de los ríos de cualquier parte del país.

Expertos en la materia aseguran que no se puede decir que se va a regularizar algo que ya es irregular desde el punto de vista de la concesión, porque el Club no puede hacer ese uso del terreno de esa manera (construir un hotel) ni desde el punto de vista de las leyes provinciales, que nadie podría finalmente autorizar algo que la ley prohibe expresamente. Por otra parte, no constan en el expediente pedidos de excepción para iniciar un camino de regularidad.

Lo que en realidad sí se está tratando de normalizar es la propiedad de las tierras, dado que parte del predio concesionado está bajo el dominio de lo que era el ferrocarril ya extinto, aunque no así la posibilidad de habilitar comercialmente el hotel hasta tanto la provincia no normalice el permiso. El inconveniente es que el edificio no cumple con la ley que marca la distancia obligatoria para construir a la orilla del río, por lo que la autorización es imposible de otorgar.

No es la primera vez que la gestión Rojas fuerza la ley para responder a requerimientos de clubes locales. En el pasado habilitó la instalación de un alamabrado olímpico alrededor de la cancha de Villa Del Parque en avenida 10 y Pinos del Japón, aún cuando ni siquiera se presentó el plano que determinaba el límite autorizado de manera fehaciente. Además, a través de un «trueque» fallido, la Muni intentó entregar terrenos a otro club en el Parque, Villa Díaz Vélez, una intención que fue detenida por la Justicia a raíz de un amparo judicial solicitado por los vecinos.

Diario 4v

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights