crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, OPINION

OPINION: «A QUIENES NO VIVEN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y TRABAJAN EN EDUCACION» por FLAVIA TERIGI


A mis muchos amigos y amigas que no viven en la Ciudad de Buenos Aires y que trabajan en educación
Por Flavia Terigi:
Estas dos semanas he estado por trabajo en distintos lugares del país. He conversado mucho con mis colegas de los sitios en donde he estado. Me quedé pensando y quiero compartir con ustedes dos cosas. Con el mayor respeto (ustedes me conocen bien) pero con el conocimiento que me da vivir aquí, en esta Ciudad, comparto la primera.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno reúne dos funciones que donde ustedes viven están separadas: la intendencia y la gobernación. No hay otro caso así en Argentina. Siempre me ha parecido que eso no está claro, a veces ni para los propios habitantes de la Ciudad. Cuando ustedes reclaman por un semáforo en la esquina de la escuela o cuando se lo instalan, es el intendente. Cuando pelean por las políticas educativas y las condiciones de enseñanza, o éstas mejoran, es el gobernador, muchas veces con el concurso del gobierno nacional. En cambio, cuando acá se vota Jefe de Gobierno, la gente vota a un funcionario que debe hacer las dos cosas. Si el ciudadano mira una sola de sus funciones, puede sobredimensionar o subvalorar su trabajo, bien como intendente, bien como gobernador.

Muchas de las cosas que les muestra la tele del gobierno de Macri en la Ciudad es su intendencia: el Metrobús (su primo, el intendente de Vicente López, ha copiado la idea, porque es tema de intendencia), las bicisendas, los parques y plazas… esa clase de cosas que puede hacer un intendente. Macri tiene sus puntos fuertes allí (y también algunos de sus peores desempeños, como el subte y la basura: el subte no crece y la Ciudad está sucia, muy sucia).
Pero donde tiene sus puntos flojísimos es en las funciones de gobernador: en educación, en políticas de empleo y desarrollo económico, en cuidado de los fondos públicos, en salud… La Ciudad está endeudada. Su educación no mejora. Existen numerosos talleres clandestinos donde se verifica trabajo esclavo. Las villas no han disminuido; pero si van por la Autopista Illia (la que va a Retiro, por donde entran los micros que vienen del Norte y del Litoral) ahora hay una valla metálica con plantitas que impiden ver a “los pobres del otro lado”. La intendencia («jardines verticales») tapando la falta de políticas de desarrollo de la gobernación.
Como de educación puedo hablar con conocimiento, permítanme decirles que la Ciudad de Buenos Aires no ha desarrollado políticas que mejoren las condiciones de escolarización de los adolescentes y menos aún que convoquen a la escuela a quienes no están en ella. Hace ocho años que Macri gobierna la Ciudad, así que aquí no puede excusarse en lo que otros no han hecho.
El 22 votamos un presidente. No un intendente. No es lo mismo pintar una plaza o podar los árboles (otro estrago que hace la intendencia) que promover el empleo legal o mejorar la educación.

Con el mayor respeto, a mis colegas de todo el país, de una pedagoga que vive en la Ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights