ACTUALIDAD, AUTONOMIA DE QUEQUEN

OPINION: «POR LA CREACION DEL MUNICIPIO DE QUEQUEN» POR DIPUTADO LAZZERETTI

«Parte del territorio de Lobería pueden ser cedidos a Quequén sin producir afectaciones de importancia»
En los últimos años nuestras ciudades y sus gobiernos han sido influidas por la tensión existente entre descentralización y globalización, lo cual ha proporcionado nuevos rasgos a lo municipal otorgándole un mayor protagonismo en nuestro sistema institucional.
La contracara de la globalización es, precisamente, la localización de los procesos sociales, económicos y políticos. En lo que a los procesos de reestructuración económica refiere, los territorios (o al menos muchos de ellos) han mostrado capacidad para enriquecer y aprovechar las oportunidades que abre el mundo en términos de ventajas para las propias comunidades.
En segundo lugar, lo local no sólo cuenta con los factores económicos sino también otros de orden social, como las identidades culturales, el capital social y asociativo, la intensidad de las redes sociales, la existencia y contundencia de los liderazgos locales capaces de encauzar y forjar el marco de oportunidades para los territorios y sus comunidades.
Y con respecto a  la dimensión política de los municipios, su potencial democratizador y su ventaja en cuanto a la capacidad para el desarrollo de políticas públicas más eficaces y relevantes los ha ido convirtiendo en verdaderos actores políticos de cambio.
En esta línea argumental Jordi Borja plantea que la «globalización conlleva la revalorización de las entidades subestatales, ciudades y regiones, como ámbitos socioeconómicos y sobre todo de autogobierno (relativo) y de cohesión social y cultural. A más globalización, más se debilitan los Estados, más oportunidades tienen las ciudades y las regiones para fortalecerse. Y más necesitan los ciudadanos tener poderes políticos próximos y ámbitos significativos de identificación cultural.»
Es así que la actualidad las gestiones de gobierno tienen que ver con la descentralización, con buscar en las democracias y gobiernos locales la posibilidad cierta de representar los valores y las propuestas de esa comunidad, y dar respuesta a sus necesidades,  poder en definitiva construir una democracia de proximidad, que permita estar cerca de la gente.Con dicho criterio se pueden lograr políticas locales que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos más allá del tamaño de las localidades en las que viven. Es la gestión local de políticas y servicios públicos, debido a la mayor flexibilidad y conocimiento respecto de las particularidades del territorio y sus poblaciones, lo que permitiría intervenciones más eficaces, eficientes y socialmente relevantes.
En este marco conceptual, es en el cual las demandas de los habitantes de Quequén deben ser acompañada. Resulta claro también que, Quequén no puede estar limitado a ser sólo un municipio urbano, que debería contar con una parte de territorio rural para poder realizar emprendimientos que no pueden ser llevados a cabo en el ejido urbano  y que permitan proyectar futuros desarrollos. En este punto un análisis de impacto ambiental se torna importante para tomar definiciones territoriales. Por último, otro elemento que debe ser considerado es la sustentabilidad económica.  Además del aporte significativo que seguro le dará el Puerto se deberá contar con información cierta acerca de la estructura de gobierno a implementar  y de los recursos con que efectivamente contará el futuro Municipio.
El gran desafío por delante, es alcanzar estos objetivos de común acuerdo con el Municipio de Lobería. Se debe buscar un balance que permita llevar adelante el genuino anhelo de los habitantes de la localidad portuaria, manteniendo la integridad territorial y respetando la historia del Partido de Lobería. Es importante tener en cuenta los elementos propios de la identidad del Partido de Lobería, como lo es la franja costera y analizar que parte de su territorio puede ser cedida a Quequén sin producir afectaciones de importancia.
Es necesario acercar a las partes, promover el dialogo entre los diversos actores. La autonomía de  Quequén no debe ser en contra de nadie, sino solo a favor sus habitantes que buscan una institucionalidad atenta a sus anhelos, necesidades y potencialidades.


RICARDO LAZZERETTI
DIPUTADO PROVINCIAL
POR LA 5° SECCION
(Mar del Plata)

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso