Día a día, un poco menos de soberanía nacional
Se conoció en estos días que el gobierno de Mauricio Macri realizó la primer privatización de bienes del Estado y en forma irregular.
Funcionarios de la actual administración, transfirieron acciones(el 51%) del satélite Arsat 3 a la empresa norteamericana Hughes en forma secreta, directa y sin licitación pública. Ahora, el satélite pasará a llamarse «NewCo» y Argentina pierde nuevamente parte de su soberanía nacional.
La abogada Graciana Peñafort dio sus primeras opiniones respecto del caso a través de las redes sociales. A continuación, se reproducen sus mensajes:
1. Che, los que firmaron la transferencia de acciones de Arsat cometerieron un par de delitos
2. El capital accionario de Arsat es intransferible, salvo autorización del congreso. Ley 27.208
3. Tambien es intrasferible e inmodificable sin la previa autorización del congreso la utilización de los recursos de ARSAT
4. son recursos de ARSAT las frecuencias asignadas y los derechos de utilización deóorbitas para colocación de satélites. Ley 27.208
5. Y no sólo tienen que pasar por el Congreso, sino que además necesitan mayoría agravadas para su autorización. Ley 27.208
Argentina cede su posición satelital a la nueva compañía, cuya mayoría es extranjera. #LaPrivatizacionSecreta pic.twitter.com/gFjnDVsc1O— Economía Política (@EPoliticaC5N) 17 de julio de 2017
6. Ello porque por ley se declaró de » interés nacional el desarrollo de la industria satelital» Ley 27.208
7. Las órbitas geostacionarias son un recurso crucial para las comunicaciones de un país y son un recurso limitado y valioso
8. Son recurso natural limitado, ya que existen restricciones a la cantidad de satélites que pueden ubicarse en dichas órbitas
9. En los 90, las valiosas órbitas que tiene asignada la Argentina fueron privatizadas en una escandalosa contratación con Thales Espectrum
10. German Kammerath estuvo procesado hasta que prescribió la causa por esa escandalosa privatización
11. en el 2003 que fue anulada por Nestor Kirchner. Estábamos a punto de perder el derecho de uso de esas órbitas.
12. En el 2005, justo sobre el plazo de la prórroga que teníamos para usar esas órbitas o perderlas, Moreno las rescató con un satélite
13. el satélite era canadiense, no funcionaba, pero evitó que la Argentina perdiera el derecho de uso. Fue el 17 de octubre de 2005.
14. Después vino la creación a Arsat, nuestros propios satélites y la política de soberanía satelital. Todo lo que ahora quieren privatizar
15. «Pueblo Peronista» fue el nombre del satélite con el cual Guillermo Moreno rescató para Argentina el derecho de uso de las órbitas.
#BuenLunes #Arsat #MacriVendepatria pic.twitter.com/jCUGGys4ec— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 17 de julio de 2017