crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

OPINION: LA POSTURA DE PERESTIUK por MIGUEL ABALSAMO

 
EL VOTO CLAVE DE  PERESTIUK
También dos mundos fueron los últimos meses de la concejal socialista Andrea
Perestiuk.
Ligada al proyecto nacional y popular que gobierna la Argentina, la edil
primero fue concejal por el FPV y luego ocupó el cargo de Subsecretaría de
Gobierno hasta desencadenarse una serie de diferencias donde tomó el camino
más equivocado, comenzar a hacerle el juego a los asociados para la
desestabilización.
Algo que se sabia la noche anterior era que su reflexión y consulta a
componentes de su partido en el orden local y nacional (comunicado del
diputado Jorge  Rivas al respecto) habían  resuelto que optaría por la
abstención al momento de votarse la destitución del intendente.
Aquello pronunciado por la odontologa socialista cuando la suspensión del
intendente…" hasta aquí llegue", fue palabra cumplida.
Lo que parece un tema menor para el ciudadano común no muy empapado en estas
situaciones, en realidad no lo es, y el voto de Perestiuk puede adquirir
trascendencia en el corto plazo.
Dista mucho la destitución con doce votos ( los socios) a trece con la mano
levantada de Perestiuk.
Por eso el enfado inocultable de un casi siempre gesto adusto Gonzalo Diez,
a quien habría que aconsejarle que hay dos cosas negativas  en la política,
la soberbia y el enojo constante con sumatoria de ira  excesiva.
El segundo caso lo tuvo cuando oficialmente se transparentó la negatividad
de Perestiuk de votar la destitución.
Un edil de Unión Peronista tuvo algunas palabras de reproche en el cuarto y
prolongado intermedio de cuatro horas  cuando le espeto…" no te das cuenta
lo que nos estas haciendo…sabes bien que se puede caer la Comisión
Investigadora".
Nada más exacto. Aquí si que no es lo mismo doce para destituir que trece
para destituir.
La Suprema Corte de Justicia Bonaerense en algún momento va a expedirse
sobre la situación, pueden pasar pocos días, tal vez noventa o plazos más
extensos , pero lo que esta en el extremo equilibrio ,con la posibilidad de
derrumbarse  es la Comisión Investigadora y su validez.
Fuentes bien informados asegura que en menos de un mes habría un importante
falló en una causa que involucra a un edil ( componente de la
Investigadora), y en caso de caer sobre su persona un procesamiento, caería
la CI.
Si hubiesen sido trece votos en contra al caerse el voto de algún componente
hubiesen quedado los doce, es decir dos tercios, que hoy no es tan así, por
eso las caras serias de los opositores, especialmente los que manejan
claramente esta situación, y cierto alivio del oficialismo local.
Mientras tanto es necesario encauzar cierto tipo de diálogo,porque la
política precisamente es eso, disenso, consenso y fundamentalmente
diálogo-Siempre hay posibilidad de recrearlo, la política es el arte de lo
posible.
Deberán entender todos, especialmente los concejales opositores que los esta
mirando la ciudad por sobre las diferencias circunstanciales o crispaciones
irreconciliables, el distrito los observa exigiéndole aumento de tasas,
aprobación de presupuesto, voto positivo para el nombramiento en el ENTUR,
porque la oposición ,tal vez con buen argumento,manifiesta que no podemos
estar sin presidente del Ente Turístico, pero deberá avalar sin poner más
piedras en el camino a quien el intendente proponga para ese cargo.
No vaya a ser que se designe la persona en el ENTUR y el Honorable también
ponga trabas.Ya estaríamos ante una oposición de la selva.
Me quede pensando en el cartel municipal " prohibido pasar…trabajando", o
la imagen del intendente saludando vecinos en la puerta del municipio
mientras que a metros doce votos lo destituían , o el sábado bien temprano
donde estaba en funciones convocando a su equipo de gobierno y
manifestandome por el programa radial que conduzco los sábados a la mañana
en el 93.5…" yo gobierno hasta el 2015.Me puso el pueblo y me saca el
pueblo".
Hubo una decisión societaria de destituirlo, una sociedad que nació para eso
y cumplido el objetivo ya pertenece al pasado gris de un "golpismo" como
sello imposible de sacar.
También hay una decisión del profesor Tellechea de manifestar que los
pueblos escriben su historia.
¿Cómo será el próximo capitulo de esa historia en la realidad necochense".
Salvador Allende, aquel presidente chileno desalojado y asesinado por la
dictadura de Pinochet manifestaba que "la historia es nuestra y la hacen los
pueblos…".
No olvidar tampoco aquel concepto…" LA HISTORIA LOS JUZGARÁ".
Interesante el devenir de los días en nuestro distrito.
Con una historia juzgando estos actos.
 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights