crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

OPINION: LA LUCHA CONTRA EL FRACKING por OSCAR GOLLNITZ





La lucha para que no implementen el método fracking, que lo quieren hacer muy cerca de Necochea.


YPF, ahora controlada por el Estado, manifestó que estaba interesada en Claromecó, descartando otras cuencas sedimentarias como Salado Continental y Colorado Continental. 

En el marco del Plan de Exploración de Frontera la petrolera indagaría en torno a la existencia de un sistema petrolero y potencial del gas alojado en mantos de carbón.

Nuevamente se hablaba de la tríada gas, petróleo, carbón; pero esta vez los anuncios oficiales y corporativos se toparon con cuestionamientos a la aplicación de la técnica de fractura hidráulica (fracking) en el proyecto.

Vecinos y concejales de diferentes distritos advirtieron sobre los impactos de la explotación de yacimientos no convencionales en otras latitudes.

Desde la petrolera, el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) y el gobierno bonaerense – particularmente desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)- intentaron desactivar las críticas, pero lejos estuvieron de lograrlo.

La polémica creció e incluso los concejos deliberantes de seis municipios se pronunciaron en contra de la aplicación del fracking a través de ordenanzas, moratorias o resoluciones.

En este contexto la empresa dio un golpe de timón y optó por afirmar que nunca había estado interesada en explorar el potencial de la provincia de Buenos Aires.

Una decisión que, si buscaba clausurar el debate, no lo logró. De hecho, luego que YPF desmintiera sus intenciones, Tandil aprobó su ordenanza de prohibición.

Nota completa en:
www.necocheaen4hojas.blogspot.com
www.espejodenecochea.blogspot.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights