crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, OPINION

OPINION: LA CLASE MEDIA NO EXISTE por LA BATALLA CULTURAL



El «medio pelo» y la criminalización de la pobreza

Lo diremos de una vez: lo que subyace la locura fascista en el tema de la baja en la edad de imputabilidad es la criminalización de la pobreza. Este es el objetivo último de las clases dominantes que la llamada “clase media” hace suyo, sin entender que viene en su propio desmedro.

Sí, porque la “clase media” no existe. Como explicamos en nuestro último libro, la llamada “clase media” es un lugar simbólico entre las dos clases realmente existentes —la clase dominante y la clase subalterna— y sirve de refugio aspiracional para que una cantidad de subalternos se escinda de su clase real y haga el juego del dominante. En una palabra, la “clase media” solo existe para que el pobre se coloque discursivamente allí y haga el trabajo sucio de destrucción de otros pobres que el rico no quiere hacer. El rico nunca se ensucia, paga para que otros lo hagan.

Entonces el rico quiere criminalizar la pobreza para someter y volver a esclavizar a las mayorías. ¿Cómo lo hace? Convenciendo a la “clase media” de que es rica y de que, por lo tanto, debe abominar a los pobres. La “clase media” es lo que Jauretche llamó el “medio pelo” y Discépolo personificó en Mordisquito. La “clase media” es el pobre que pide represión para el pobre sin saber que lo pide para sí misma.

Así que, si no sos propietario de medios de producción, transporte, comercialización y/o comunicación (de los grandes), sos popular. El cero kilómetro y la casa propia no te hacen rico. El kiosco, la pyme o el almacén tampoco. Tenés que dejar de jugar contra tus propios intereses, porque vienen por vos. Ellos vienen por tu quintita de suburbio y vas a terminar encadenado. Como los pobres, porque lo sos.

La Batalla Cultural

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights