crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

OPINION: JUSTICIA PARA MICHEL SUAREZ por MONICA CONESA

MAS POLICIA, MENOS SEGURIDAD

Otra muerte de un joven en una comisaría: En momentos en que el ministro de seguridad Alejandro Granados hacía entrega al intendente José Vidal  de 16 móviles y ponía en funciones a 40 efectivos del nuevo Comando de Prevención Comunitaria (un eufemismo de la Policía Local que los habitantes de Necochea habían decidido no tener) sucedieron dos hechos gravísimos: asesinaron a un vecino a una cuadra de su casa y encontraron “ahorcado” a un joven en la Comisaría Segunda de Quequén, sin contar que los robos siguieron sucediendo.

Los vecinos de esta ciudad no decimos “boludeces”, como afirma Granados, sabemos que más policías NO son más seguridad y que solo aseguran el negocio del reparto del 66% de aumento en el presupuesto provincial para seguridad entre las cúpulas policiales, judiciales y políticas.

La muerte de Michel Suarez ocurrió en un lugar llamado el “locutorio” de la seccional segunda de Quequén, lo que lleva a pensar que es un lugar para que los  presos hablen. La práctica de apriete ya estaría naturalizada en esa seccional, y si esto es así no puede suceder sin el conocimiento de funcionarios de poder judicial. También se puede deducir que, como sucedería con el resto de la bonaerense donde en su momento fuera sumariado el 25% de sus agentes por apremios y corrupción,(investigación M. Bolado) con este tipo de “métodos” los jóvenes en estado más vulnerable de la sociedad, debieran “trabajar” para las fuerzas de seguridad.

No alcanza con separar a los responsables de sus cargos. En primer lugar la justicia debe garantizar el esclarecimiento del hecho, juzgar y condenar  a los culpables. Es necesario también delimitar la participación del partido FE en todos estos acontecimientos.  El Poder Ejecutivo municipal necochense, como principal impulsor de estas dudosas reformas policiales mandatadas por el gobierno provincial, debe comprometerse a impulsar una investigación a fondo de lo que sucedió, lo mismo cabe al Concejo Deliberante que cogobierna con el ejecutivo. Corresponde además, que el gobierno de la provincia indemnice sin dilaciones a la familia de Michel, ya que era su policía la responsable de su vida.

Se hace cada vez más necesario que los ciudadanos organizados en comisiones  tengan control sobre los libros de guardia de las comisarías, los rondines de prevención, etc  porque sigue quedando claro que, los problemas de inseguridad que sufren los vecinos tienen que ver con el entramado mafioso de las cúpulas policiales, judiciales y políticas con el delito organizado. Que no puede haber actividades ilegales sin su conocimiento y que su acción u omisión los hacen responsables.

Es imperativo pedir justicia para Michel Suarez  y su familia para que esto no suceda NUNCA MAS.

MonicaConesa
Militante Partido Obrero

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights