Simplemente, nuestro derecho a la Identidad
¿Por qué el NUEVO MUNICIPIO DE QUEQUEN? En 1º instancia porque es un reconocimiento histórico: a Quequén le fue negado el derecho a ser cabecera del Partido de las Loberías Grande por el año 1856 y ser fundada su ciudad. Recién en 1996 fue declarado el 3 de agosto como fecha de aniversario, tomando el 1º documento que se encontró solicitando esa fundación.
En los años sucesivos hubo muchos reclamos de independencia. Hubo 4 proyectos presentados en la Legislatura. El pasado junio se presentó el último en el senado de la provincia, lo que significó un hecho histórico ya que fuimos escuchados por políticos por primera vez.
También la Consulta Popular fue un hecho que marcó un punto de inflexión en esta línea histórica ya que marcó un antes y un después. Este acontecimiento nos permitió reflexionar sobre el camino a seguir y conformar los distintos grupos que luego lucharon para el reconocimento.
Con la decisión de salir a los espacios públicos como forma de expresión, con los cortes a la operatoria portuaria como lucha, con la Carpa de la Esperanza, el estandarte que tiene como símbolo de nuestra lucha, la gente buscó un espacio político expresándose como Movimiento Social.
Hablar de sostenibilidad del futuro distrito (con la reunificación de Quequén en su parte urbana y rural) es hablar de: coparticipación, tasa a la hectárea, impuestos, que estaría a nuestra disposición, amén de todas las políticas que pueden desarrollarse: Convivencia Puerto-Ciudad, Turística, Cultural, Deportiva, Salud y Educación.
La integridad regional que puede hacerse con las políticas agroindustrial y turística es por demás beneficiosa para todo el Sudeste de la Provincia…
Imaginar la extensión de la Ruta 11 por la costa Atlántica, es la posibilidad de proyectos turístico de alcance nacional.
También nos daría hoy la posibilidad de tener nuestro derecho a la Identidad, negado a nuestro pueblo, por el cierre de la Maternidad del Hospital Irurzun. La representatividad política la elegiríamos nosotros… a nuestro intendente y sus correspondiente concejales que legislarían para nosotros.
De esta manera sí sería otra ciudad más, con una belleza inigualable, que a todo argentino le gustaría visitar.
Marta Acacio
Asistente Social