
El efecto Necochea
Si las minorías pierden facultades para investigar a los gobiernos sospechados de malversar fondos de los hospitales públicos pierden todos los bonaerenses.
POR EL DR. DANIEL CASSOLA
Hace algunas semanas tratamos el tema de la suspensión del intendente de Necochea, Horacio Tellechea. El caso es el siguiente. La municipalidad compró equipamiento hospitalario que nunca llegó al hospital público. La oposición investigó y reunió los votos necesarios para que se suspenda al intendente. De esta manera se busca agilizar la investigación ante tan graves acusaciones.
La reacción del vicegobernador Gabriel Mariotto fue inmediata. ¿Quiso ahondar en las pesquisas para averiguar sobre la falta de aparatos en el hospital público de Necochea? No, el titular del Senado bonaerense impulsó un proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Municipalidades para que los concejos deliberantes no puedan suspender a sus intendentes. Esa facultad se delegaría solo en la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires. Como sabemos, y más aún por el debate que se sostiene en estos días, a los jueces no los elige el pueblo.
El proyecto obtuvo media sanción en el Senado y resta su tratamiento en la Cámara de Diputados provinciales. Es altamente improbable que ello suceda en los pocos días hábiles que quedan en el año. La reforma es respaldada por los senadores del Frente Para la Victoria, Cristina Fioramonti, Luciano Martini y Fabio Sorchilli. No tendría ningún efecto en el proceso abierto sobre Tellechea porque como sabemos la ley no es retroactiva. Su incidencia sería de cara al futuro. Según dijo el senador Martini: «Se podría estar atento de ahora en más a acciones destituyentes en algunos Concejos Deliberantes, donde a un intendente que no nos gusta su cara o cómo piensa se le busca un expediente administrativo para sacarlo de su cargo» (Agencia Periodística de Buenos Aires 29-11-12 http://agepeba.org/Lectura.asp?id=2096).
¿Y a los que tienen los hospitales municipales colapsados, sin personal y al borde del derrumbe edilicio? ¿Y a los que usan al hospital público de fachada para realizar negocios personales? ¿Cómo los destituye el pueblo de la provincia de Buenos Aires?
Si alguna vez esta ley se aprueba se habrá cerrado el poder de los intendentes en detrimento de sus mandantes, los bonaerenses. Recordemos que el pueblo no gobierna sino a través de sus representantes. Los representantes del pueblo en los municipios no son solo los intendentes sino también los concejales. En los concejos, además, tienen lugares las minorías que no acceden al Poder Ejecutivo.
Si las minorías pierden facultades para investigar a los gobiernos sospechados de malversar fondos de los hospitales públicos, quienes pierden, en definitiva, son todos los bonaerenses.