crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, OPINION

OPINION: EL AJUSTE EN EL PAMI Y LA REPARACION HISTORICA por ESTEBAN RODRIGUEZ



La “reparación histórica”


La vieja maquinaria del desencuentro se manifiesta en cada paso que da el gobierno nacional actual… 

No quisiera pensar que se intenta desarticular al sistema jubilatorio y la cobertura de salud de los jubilados, pero lamentablemente los pasos que se dan van por ese camino. Ayer el Director del PAMI decía que se detectaron irregularidades en la implementación de la cobertura del 100% para medicamentos que se usan en enfermedades crónicas o tratamientos de por vida.

Sobre una población de un millón seiscientos mil jubilados (1.600.000) que son beneficiarios, se detectó que son subsidiados 51 poseedores de yates y aviones, otros 2500 poseen lanchas, automóviles de alta gama, o viven en propiedades de barrios privados, etc. La pregunta que surge es por qué son comparados éstos que cobran jubilación y pensión, que aunque siendo mínimas, superan la cifra que se puso como tope, con estos abusadores y aprovechadores inescrupulosos del sistema solidario que menciono el Director del PAMI. La resolución en su primer punto, considera que cobrar más de 1,5 veces la jubilación mínima, o sea $8500, sería razón suficiente para eliminar el subsidio del 100% al beneficiario.

Me voy a detener en este punto que es uno de los más polémicos, pensar que alguien no está marginado cobrando $8500 es no tener noción de la realidad. En la edad de un jubilado es muy común enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, este diagnostico es tratado con un medicamento que cuesta alrededor de $400, por lo general contiene 30 comprimidos, que se utilizan uno por día, en algunos casos se deben tomar 2 por día, este medicamento está incluido en el listado de cobertura del 100%, hasta ahora todos los jubilados que lo consumen e hicieron el trámite correspondiente lo reciben gratuitamente.

Según la resolución, quien cobre más del mínimo establecido deberá pagar el 50% de ese valor, ósea $200. No quiero hacer especulaciones, pero si solo el 50% de los jubilados alcanzados por esta medida, (según el director del PAMI 1.600.000 jubilados) pagarán el medicamento contra la hipertensión, estaríamos hablando de quitarle a los hombres y mujeres que trabajaron una gran parte de su vida, un total de Ciento sesenta millones de pesos (160.000.000) Según me comento un médico de cabecera de la obra social de los abuelos, más del 80% sufren Hipertensión arterial.

Los medicamentos para enfermos de esquizofrenia crónica que requiere medicación de por vida, cuestan $1700 y contienen 30 días cubiertos de su tratamiento. La médica consultada agregó con profundo dolor en su mirada que “los abuelos saben que les mintieron y lloran, contra esta situación no hay remedios”.

La gran mentira de la reparación histórica ha calado muy hondo en el corazón dañado de los que esperanzados en mejorar su calidad de vida. ”El sentido de la vida, vos sabés, lo busca cada uno mientras dure la llama. Hay algo que les repito siempre- Serás jubilado, pero siempre hay trabajo para el alma y crecimiento hasta el último día”- ¿Eso es jubilarse? preguntó.

Un ex director de PAMI, con indignación decía que “la pesada herencia” dejó cubiertos 7 (siete) casos de 10 (diez),  ahora a un año y sin implementar todavía esta resolución solo se cubren 4 (cuatro). Estas medidas sumadas a la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones, pone a las familias en situaciones de desesperación e indigencia crónica.

Uno de los argumentos es eliminar las irregularidades para aprovechar mejor el presupuesto, pero lo que brilla por su ausencia son las reasignaciones de partidas presupuestarias que cubran otra necesidad de los abuelos de PAMI a partir de estos ahorros. Lo que queda claro es la manifiesta intención ajustar las políticas sociales, reducir el gasto público a costa de lo que sea, aunque esté en juego la salud de los abuelos.

Estas medidas están en paralelo con la intención de hacer una “quita” a los aportes patronales, que es el alma de la recaudación de recursos del ANSSES, desde donde se distribuyen los ingresos y los aumentos a jubilados y pensionados. Desfinanciar al Estado es empobrecer a la población, no hay secretos, recaudando menos se cubren menos necesidades básicas.

Todos los que se oponen a este proyecto son “acusados” de ser Kirchneristas, y por consiguiente de “ladrones y/o corruptos” demonizando las ideas y la política, escondiéndola detrás de una campaña que solo busca apoderarse de las riquezas con la excusa de la necesidad de que vengan “inversiones extranjeras a hacerse cargo del desarrollo del país”. Que es ni más ni menos que someter los destinos de la patria a las decisiones que se tomen en los directorios de las corporaciones, con la consiguiente pérdida de soberanía.

Yo les pido a todos que intenten acompañarme a hacer un ejercicio de imaginación y, por un instante se pregunten porque hay que reducir, ajustar, “sincerar” todos los parámetros de la economía que responden a salud, educación, transporte, vivienda, ciencia y tecnología, servicios, sueldos etc. ¿Son para mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país? ¿Alguien puede creer en la benevolencia de los mercados? ¿Alguno puede soñar que el recorte del presupuesto en YPF es para desarrollar Vaca Muerta o al desfinanciar a la empresa se abre la puerta a los capitales “inversionistas” que vienen a ayudarnos? Etc. Etc. Etc.…

Todas estas medidas responden ineludiblemente a las presiones del sistema financiero, que desde hace ya algún tiempo se ha convertido en uno de los poderes más gravitantes y decisivos de la vida del planeta.

Las usinas mediáticas responden y componen la unidad corporativa que intenta adueñarse de toda la riqueza del mundo, pertenezca a quien pertenezca. Con sus mensajes cotidianos nos intentan sumergir en la depresión social necesaria para apoderarse de nuestras riquezas naturales sin resistencia popular.
Todos los días se da un nuevo paso hacia la desintegración social…. Hay que impedir que lo logren.


Esteban Rodríguez
Integrante de la mesa provincial de la Corriente de la militancia.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights