“La plata no se toca”
Efectivos se concentran en el edificio de la Prefectura Naval Argentina delegación Quequén. “La plata no se toca” se escuchó cantar a los trabajadores.
Efectivos de Prefectura Quequén se sumaron a la protesta que llevan adelante desde ayer oficiales y suboficiales de Prefectura a nivel nacional por el recorte de sus salarios de entre un 30 y 60 por ciento.
En un comunicado se solicita “dejar sin efecto el decreto 1307/12 que crea compensaciones en negro y no para todo el personal en actividad, y no así para el retiro”
“Suboficiales que perdieron entre $ 1500 y $ 4000 de su haber mensual con diferencia del mes anterior”
A su vez elevaron un petitorio a nivel nacional:
- Garantizar la no represión, castigo y protección de los derechos constitucionales de todos los prefecturianos, ni medidas administrativas.-
- Discusión de una nueva escala salarial que contemple, un salario acorde a las jerarquías, tareas, funciones, cargos, digno de igualdad de trato, sin discriminación para el personal subalterno con un piso salarial MINIMO de $ 7000.-
- Mesa laboral conciliatoria donde se discutan y planteen los problemas salariales del personal subalterno con participación de suboficiales representativos y consensuados con el cuerpo de suboficiales.-
- Respeto a los derechos adquiridos: COMPENSACION POR VIVIENDA – SALARIO FAMILIAR- VESTIMENTA-VIATICOS PARA EL PERSONAL ESTABLE DE LAS COMISARIAS-SUPLEMENTO DE ZONA-SUPLEMENTO CINTURON SUR-VIATICOS POR RECARGOS LOS FINES DE SEMANA
- CESE INMEDIATO DEL DECRETO 1307/12
- A.R.T PARA LA TAREA POLICIAL
- COBERTURA SANITARIA A NIVEL NACIONAL
- DEROGACION DEL 25% DE POLICIAL ADICIONAL
El personal que protesta frente al edificio de Quequén, trabaja en forma normal cumpliendo todas las funciones.- La protesta se realiza sin violencia y altercados.-
El origen del conflicto
La Resolución 1307/12, firmada el 4 de septiembre por la presidente Cristina Kirchner y la ministra de Seguridad, Nilda Garré, establece la revisión de «algunos suplementos particulares y compensaciones que percibe el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional y con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina».
De acuerdo con la resolución, los integrantes de dichas fuerzas podrán cobrar suplementos por los ítems de «responsabilidad por cargo», «función intermedia», «cumplimiento de tareas específicas de seguridad» y «mayor exigencia del servicio».
Los manifestantes alegan que esta medida les implicó reducciones salariales de entre 30% y 60%». En diálogo con Radio 10, Pedro, quien se negó a dar su apellido por temor a represalias, explicó: «Yo estaba cobrando $7.000 y ahora pasé a cobrar $4.100».
FUENTE: DIARIONECOCHEA.COM – INFOBAE.COM – FACEBOOK