crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

Omar Plaini plantea un impuesto permanente a los ricos para evitar la evasión

El titular del gremio de Canillitas explicó que «la mujer y el hombre de a pie, las y los jubilados y pensionados no deben pagar» con el ajuste de los ingresos, sino que se deben gravar las «enormes fortunas en forma permanente» concerniente al aporte de los ricos.

Basado en el aporte extraordinario
Si bien aclaró que «es la propuesta que hago; se verá si es factible y si se discute en el Parlamento Nacional», Omar Plaini recordó que hay estudios fehacientes que confirman que las y los argentinos ricos tienen tanto dinero no declarado en el exterior «como un PBI (producto bruto interno) argentino» que representa poco menos de 350 mil millones de dólares.

En esa línea, a la par de la propuesta para fijar un tributo a los ricos, pidió: «Hay que investigar las cuentas fuera del país y que paguen lo que deban. Este país es evasor. Se quejan de los impuestos pero no es menos cierto que no tributan lo que tienen».

Al hablar del planteo que serviría para recaudar los fondos y pagarle al FMI, Omar Plaini adelantó que fue discutido en encuentros con actores del sindicalismo y quienes abonan al Frente de Todos, pero «aún no está institucionalizado».

«El Gobierno tiene las herramientas para que se cumpla el aporte permanente a las riquezas junto a los organismos competentes que tienen que disponer los instrumentos necesarios», instó el senador provincial en cuanto al poder para recabar el dinero pertinente que debe percibirse a los ricos.

La influencia de Máximo Kirchner
Tras se parte de la reunión en la sede platense del Partido Justicialista (PJ) que encabezó el diputado nacional y presidente del peronismo bonaerense, Máximo Kirchner, Omar Plaini reconoció «la capacidad de conduccion» en el hijo de la Vicepresidenta ya que se venia «adolesciendo» de tales características en la organización política.

«Es un hombre de convicciones, voluntad y decisión política y esto entusiasma, sobre todo a mí con tantos años dentro del PJ», admitió el sindicalista tras la renuncia del jefe de la bancada de diputados nacionales del Frente de Todos luego del entendimiento con el FMI.

Respecto al impulso que Máximo Kirchner le dio al Aporte Solidario y Extraordinario de las riquezas por única vez para solventar los gastos de la pandemia tras el endeudamiento con el FMI, Omar Plaini recordó que «en el Congreso de la Nación hubo actores que fueron parte de la elaboración como él y (Carlos) Heller» y que «por lo tantio, ya lo tienen en el radar (al proyecto de gravamen a los ricos) y resta saber si van en esta dirección que planteé».

«A priori diría ya lo hicieron e intentarían reiterarlo (en forma de aporte permanente) que se mantenga en el tiempo para responder a la estafa de (Mauricio) Macri y el FMI», concluyó.

¿Cuánto se recaudó?
Ante la propuesta de Omar Plaini, el Gobierno Nacional generó recursos por 247.503 millones de pesos a través del Aporte Solidario y Extraordinario a los ricos, creado en diciembre de 2020, para hacerle frente a la pandemia del COVID-19. En esta línea, al 20 de diciembre pasado, desde el Ejecutivo destinaron $180.205 millones para proteger a los sectores más vulnerables y para aliviar los efectos de la pandemia en el empleo y la producción.

De esta manera, los fondos dirigidos a la asistencia directa a familias y a los sectores productivos de la economía ya representan alrededor de 73% del total recaudado en concepto del Aporte. Estos fondos fueron aportados por 10.000 contribuyentes, todos pertenecientes al decil de mayores ingresos de la economía, lo que destaca el carácter progresivo de la medida con el pasivo vigente ante el FMI.

A través del Aporte, se financiaron políticas fundamentales como la campaña de vacunación contra el COVID-19 y el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2). En esta línea, al 30 de noviembre del 2021, los recursos provenientes del Aporte a los ricos representaron 40% de lo invertido en la campaña de vacunación del COVID-19. Es decir que dichas erogaciones permitieron financiar más de la mitad de las dosis adquiridas. También, parte de lo recaudado se destinó al fortalecimiento del sistema de Salud, incluyendo la compra de equipamiento e insumos para hacer frente a la pandemia.

Además, el Aporte a los ricos se empleó para respaldar al sector educativo, reforzando y ampliando al programa de becas Progresar e incorporando un plus de conectividad de $1.000 para todos/as los/as becarios/as. También el Gobierno utilizó el financiamiento obtenido para fortalecer de la Inversión Pública en sectores estratégicos para el desarrollo del país como la Energía y la Infraestructura Urbana en medio de la falta de divisas por los pagos al FMI.

Infocielo

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights