crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

Ola de robos en tendidos eléctricos en Necochea y otras ciudades

La Usina Sebastián de María informa robo de cables en Quequén y transformadores en avenida Circunvalación, afectando suministro eléctrico. Operarios trabajan para restablecer servicio a usuarios afectados. Se conocen varios casos similres en otras ciudades.

En un comunicado de prensa de este 24 de abril del corriente año la Usina eléctrica de Necochea informó a sus asociados que una vez más se produjeron hechos delictivos de robo de cable.

A continuación se reproduce el comunicado de la cooperativa eléctrica:

Necochea, 24 de abril de 2024 /

La usina popular cooperativa Sebastián de María informa a sus asociados que una vez más se produjeron hechos delictivos de robo de cable. En la madrugada del día de hoy en la localidad de Quequén precisamente en calle 584 entre 561 y 563 se vio afectada por el robo de la línea aérea de media tensión 300 metros de cable de cobre desnudo de 25 milímetros ocasionando la falta de energía para el sector mencionado.

Por otra parte en fechas que no se pudieron determinar se tomó conocimiento el robo de tres transformadores de 10 kilovatios por amper sobre avenida Circunvalación entre Rotonda de Ruta 227 y Puente Taraborelli junto con el tendido de cable preensamblado de cada uno de los transformadores.

Al momento los operarios se encuentran trabajando denodadamente para restablecer el servicio a la mayor brevedad posible a los usuarios afectados.

La situación en otras ciudades

El robo de tendidos eléctricos en Argentina se ha vuelto más frecuente debido a varios factores. Uno de los principales es el valor elevado del cobre, un metal muy demandado en el mercado, tanto legal como ilegalmente. El cobre es utilizado en una amplia gama de industrias y su precio ha mostrado una tendencia al alza¹[1]²[2]. Esto lo convierte en un objetivo atractivo para los ladrones que buscan venderlo en el mercado negro.

Además, la crisis económica que atraviesa el país puede exacerbar la situación, llevando a un aumento en la comisión de este tipo de delitos. Las empresas de servicios públicos y las autoridades están tomando medidas para combatir este problema, como la implementación de leyes específicas que castigan el hurto de energía y el robo de materiales como el cobre.

Aquí algunos ejemplos recientes de robos de tendidos eléctricos que han aparecido en la web:

  • Todo Noticias compartió un video donde un hombre se colgó de un tendido eléctrico para cortar y robar cables. Este tipo de delitos ha provocado varias muertes y heridos graves. El incidente ocurrió en Resistencia, Chaco.
  • Los Andes reveló que se encontraron 20 mil kilos de cobre robados en una chacarita de Maipú, que se cree son cables robados del tendido eléctrico público de Mendoza.
  • La VOz de Córdoba también informa que en una localidad robaron cables de la usina de Epec, los delincuentes quedaron filmados y los detuvieron.
  • Radio Tandil publicó que la Usina de Tandil informó este lunes que en horas de la madrugada se produjo un robo de 80 metros de cable subterráneo en calle Dorrego y Guayaquil, «Un flagelo que atenta contra la comunidad»
  • 0221, el sitioweb de la ciudad de La Plata publicó recientemente que «Roban cables de una instalación de ABSA y amplias zonas de La Plata están con problemas cloacales». Se trata de un ataque sobre la Usina Cloacal de Ringuelet, el cual afecta a distintos barrios de la zona Norte de La Plata.

La lista puede ser interminable. Es importante que la comunidad esté alerta y denuncie cualquier actividad sospechosa para ayudar a prevenir estos robos, que no solo representan un delito sino que también pueden causar daños significativos a la infraestructura y poner en riesgo la seguridad pública.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights