ACTUALIDAD

NUEVAS VENTAS DEL BCRA PARA MANTENER EL DOLAR DEBAJO DE LOS $18

Nuevas ventas del BCRA para mantener el dólar debajo de los 18 pesos


La autoridad monetaria debió desembolsar US$ 200 millones para sostener el precio de la divisa

El Banco Central vendió hoy US$ 298 millones en el mercado de divisas y logró que la cotización del dólar minorista retroceda cinco centavos, para terminar en $ 17,99.

Después del récord alcanzado ayer de $ 18,04, el Banco Central salió a intervenir en el mercado desde el vamos para abastecer a la demanda y logró calmar la presión desatada sobre la divisa, con un volumen inferior de negocios respecto a la rueda previa.

Ayer el total de operaciones fue casi de U$S 977 millones, mientras que el volumen de hoy bajó a US$ 641 millones, un nivel que -no obstante- sigue por encima de los valores promedios de los meses precedentes.

Con los US$ 298 millones de hoy, desde el 28 de julio hasta la fecha las intervenciones suman un total de US$ 1.602,6 millones, una cifra equivalente al 3,3% de las reservas internacionales en poder del Banco Central.

Con todo esto, el dólar minorista terminó hoy en $ 17,52 para la compra y a $ 17,99 para la venta, en línea con el precio que exhibió el Banco Nación, que se mantuvo en $ 17,50 y $ 17,90 para las puntas compradora y vendedora, respectivamente.

A pesar de la baja en el segmento minorista, a nivel mayorista el dólar avanzó un centavo y terminó en $ 17,61 para la compra y $ 17,71 para la venta. En este segmento la intervención del Central sirvió para mantener la cotización dentro del rango de la víspera, sin alcanzar a bajarlo.

“El Central marcó limites otra vez y acotó la fluctuación del dólar en un rango muy estrecho”, indicó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Quintana señaló que la rueda de hoy tuvo un “desarrollo más tranquilo pero sin que la demanda por dolarización haya disminuido sustancialmente”.

Hoy el volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 641 millones, un 34% menos que ayer, mientras que en el mercado de futuros del MAE se efectivizaron operaciones por sólo US$ 2 millones.

En tanto, en el mercado de futuros del dólar Rofex se operaron US$ 520 millones, de los cuales el 42% fue a para a contratos que vence a fines de agosto, a un valor de $ 17,99.

Por su parte, el plazo mas largo -enero de 2018- mostró un precio de $ 19,68 para el dólar; mientras que diciembre operó en $ 19,35.

“El dólar mayorista comenzó a operar hoy con mucho menos volumen que ayer ya que la intervención del Banco Central tranquilizó los ánimos de los compradores”, sostuvo Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.

Izzo advirtió, sin embargo, que algunos operadores llegaron a pagar más de 10 centavos que el valor de cierre del dólar referencia del Banco Nación, que terminó en $ 17,71.

“Se calcula, visto todo lo que sucedió en estos cuatro últimos días, que mañana el Banco Central realizará nuevas intervenciones en el mercado para mantener al dólar en los niveles actuales”, pronosticó Izzo.

La pregunta que circula con insistencia en el mercado es si el Banco Central puede llegar nuevamente a desprenderse de una cifra récord similar a la de ayer, US$ 584 millones, la cifra más alta en lo que va de la administración de Federico Sturzenegger al frente de la autoridad monetaria.

ELECOS

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso