crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI, PRODUCCION

Nueva Resolución: 90 Días de Prórroga para Acreditar el Trabajo Temporario

La Secretaría de Trabajo informó a través de un comunicado que extenderá por 90 días el plazo para el pago de la garantía principal que las empresas de servicios eventuales deben realizar anualmente. Esta decisión se tomó en respuesta a la preocupación expresada por el sector que emplea a trabajadores temporarios.

La Resolución 446/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que «las empresas de servicios eventuales podrán integrar la garantía principal constituida en la declaración jurada del año en curso, conforme a lo dispuesto por los artículos 15 y 16 del Decreto N° 1694/2006, dentro de los NOVENTA (90) días corridos contados desde el 31 de marzo del año 2024».

Esta medida responde a una solicitud presentada por la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett), expediente N° EX-2024-29231169- -APN-DIF#MT, donde se expresan preocupaciones sobre la situación actual, así como sobre las elevadas tasas de interés para financiarse, lo cual pone a las empresas del sector en una situación de gran dificultad; y se solicita que se “contemple extender el plazo de acreditación de las mismas por noventa días”.

De esta manera, se evitaría que las empresas enfrenten un impacto económico severo debido a un hecho de fuerza mayor que escapa a la normalidad de la actividad.

El mencionado decreto establece el procedimiento por el cual deben ajustarse los valores de las garantías anualmente y fija al 31 de marzo de cada año como fecha límite.

Desde Faett, tienen registrado que el 62,6% de las personas que actualmente tienen trabajos temporales poseen el secundario completo. Por otra parte, un 14,4% no lo han finalizado.

Las personas con estudios terciarios completos representan un 8,7%, mientras que los que no los han terminado constituyen un 7,9%. Sin embargo, un 2,7% no ha finalizado los estudios de nivel primario.

Además, se observa que los jóvenes de entre 21 y 25 años conforman un sector mayoritario en este estudio, representando un 32,5%, seguidos por personas de entre 31 y 45 años, con un 28,3%.

Infogremiales

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights