Una nueva modalidad de estafa está causando estragos entre conductores de todo el país. Se trata de un ingenioso fraude que comienza con un choque o daño en el vehículo y culmina con el vaciado de cuentas bancarias de las víctimas. La trampa inicia cuando el dueño de un auto encuentra su vehículo dañado y una nota del supuesto autor del golpe, quien deja un número de contacto y una promesa de hacerse cargo del incidente a través de su seguro.
Una testigo relató cómo su amiga fue víctima de esta estafa: «Le rompieron el retrovisor del auto y le dejaron un papelito con un número de celular y la frase: ‘Llamame, disculpá, tengo seguro, me hago cargo'». Al llamar al número, la víctima proporciona información personal, lo que eventualmente lleva a los estafadores a hackear y vaciar sus cuentas bancarias.
Advertencias de las autoridades
La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (Aapas) confirmó varios casos similares. Según explicaron, los estafadores dejan una nota en el vehículo dañado, instando al propietario a contactarse con un supuesto representante del seguro. Durante la conversación, se le solicita al dueño del vehículo que comparta información bancaria, que luego es utilizada para acceder y robar fondos de sus cuentas.
Marcos Spaccesi, presidente de la Asociación de Productores de Seguros de Córdoba, enfatizó la necesidad de precaución: «Aconsejamos siempre a los clientes que no pasen ningún dato de más. Es crucial no brindar ninguna clave o código personal».
Para evitar caer en esta trampa, las autoridades y expertos en seguridad recomiendan:
- No proporcionar información personal: Nunca compartir datos bancarios, claves o códigos personales por teléfono.
- Verificar la identidad del interlocutor: Contactar directamente a la aseguradora utilizando los números oficiales proporcionados en la póliza de seguro.
- Reportar incidentes a las autoridades: Si se encuentra en una situación sospechosa, informar a la policía y a la aseguradora.
Incremento de estafas
Esta nueva modalidad de estafa se suma a una creciente ola de fraudes que afectan tanto a nivel nacional como internacional. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los responsables y prevenir futuros incidentes, mientras se insta a la población a estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger sus datos y sus finanzas.
Con información de 0223
Publicado en lanuevacomuna.com