La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha sido nuevamente denunciada en la Justicia por presunta malversación de fondos públicos y negligencia en sus deberes como funcionaria.
La denuncia, que involucra una transferencia de 14.000 millones de pesos para la compra de alimentos a través de un organismo internacional, fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y asignada al Juzgado Federal 12 tras el sorteo realizado en los tribunales de Comodoro Py.
Según la acusación, la ministra Pettovello habría autorizado, mediante la resolución RESOL-2024-30-APN-MCH del 8 de febrero, la transferencia de estos fondos al «Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre». Este dinero estaba destinado a la compra de alimentos para comedores comunitarios, una función que previamente era gestionada por el propio Ministerio o a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que no tiene el estatus de organismo internacional como el PNUD.
Martínez Herrero subraya que la ministra habría superado el límite de 2.700 millones de pesos, que es el máximo permitido sin la aprobación de la Jefatura de Gabinete, según lo establecido por la Ley de Administración Financiera.
La denuncia señala que, aunque el dinero fue transferido, el proceso de licitación no ha avanzado, y los alimentos (arroz, fideos y leche en polvo) aún no han sido entregados. Esto ha generado preocupación dentro del PNUD, que se encuentra en una situación de incertidumbre respecto al futuro de este proyecto.
El proyecto «Abordaje Comunitario» ha sido un componente clave desde su creación en 2006, en respuesta a la crisis de 2001, y ha mantenido acuerdos con Argentina para financiar organizaciones comunitarias que brindan asistencia alimentaria. Sin embargo, desde que Pettovello asumió el cargo de ministra, la entrega de alimentos a los movimientos sociales que abastecen comedores y merenderos ha sido suspendida.
La Justicia ha ordenado al Ministerio que presente un plan de distribución de alimentos, pero esta orden ha sido apelada en varias ocasiones. Además, los programas del PNUD se habían suspendido parcialmente desde diciembre, hasta que Pettovello promovió la intervención de este organismo en la compra de alimentos secos, aunque no se aclaró qué procesos anteriores fallaron.
La nueva secretaria de Niñez, Yanina Nano Lembo, ha asumido la responsabilidad del proyecto PNUD, pero según la denuncia, los alimentos aún no han sido entregados y los fondos transferidos ya no están disponibles en las arcas públicas.
Con información de Ámbito
Publicado en lanuevacomuna.com