crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

#NOAL2X1ALOSGENOCIDAS: CUANDO LOS REPRESORES ESTABAN LIBRES…

Marchemos todos juntos el 10-5 contra el 2 x 1 

El 21 de agosto de 1984 (casi un año después de haber sido recuperada la democracia y un año antes del Juicio a las Juntas Militares) Luciano Benjamín Menéndez, jefe del Tercer Cuerpo de Ejército entre 1975 y 1979, autoridad militar máxima en Córdoba, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, estaba libre. 



CUANDO LOS REPRESORES ESTABAN LIBRES / Por Cora Gamarnik

El 21 de agosto de 1984 (casi un año después de haber sido recuperada la democracia y un año antes del Juicio a las Juntas Militares) Luciano Benjamín Menéndez, jefe del Tercer Cuerpo de Ejército entre 1975 y 1979, autoridad militar máxima en Córdoba, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, estaba libre.

Pero no solo eso. Tenía la legitimidad como para ser invitado a hablar a un programa de televisión. Berrnardo Neustadt y Mariano Grondona lo invitaron a disertar sobre los diferendos del canal de Beagle a su programa Tiempo Nuevo en Canal 13.

Un pequeño grupo de militantes juntos con algunas Madres de Plaza de Mayo concurrieron esa noche al canal para repudiar su presencia. A la salida le gritaron asesino. En ese momento el represor sacó un cuchillo y trató de embestir a uno de los manifestantes. Fue frenado por sus custodios. Por suerte había varios fotógrafos también esa noche y uno de ellos, Enrique Rosito, sacó esta imagen.

En ese tiempo desde diversos sectores se había tratado de instalar con fuerza la idea de que era un peligro juzgar a los represores en pos de una supuesta defensa de la democracia.

Decían que era peligroso por la reacción que podía provocar, que no se iba a poder, que se iban a rebelar… La fotografía de Enrique Rosito, en toda su crudeza, mostró lo contrario. Especialmente para la amplia opinión pública demostró que el peligro era dejar libre a un represor como Menéndez. La impunidad no podía ser una opción, era en todo caso una locura.

Hoy a 33 años de esos hechos, Menéndez y otros cientos de represores están presos. Como la justicia dictaminó que tienen que estar. Juicio político a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco. Marchemos todos juntos el 10-5 contra el 2 x 1.

Foto de Enrique Rosito
21 de agosto de 1984

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso