Crece la grieta en el Evita: En José C. Paz también piden votar a CFK
Tras el lanzamiento en San Martín de la corriente del Movimiento Evita que apoya la candidatura de CFK, ahora se sumó José C. Paz.
“Cuando preguntás a quién van a votar, te dicen a Cristina Fernández de Kirchner, porque con ella comían. No podemos ir en contra de lo que nos dicen los vecinos“, dijo Rodrigo Barrios, referente del movimiento en ese municipio.
El militante contó que “la lectura que se ve en los barrios”, tanto en los locales como en merenderos y construcciones en los distritos, es que la gente votará a la expresidenta. “Es algo que veníamos masticando, discutiendo con los compañeros y con los distintos actores del barrio”, aseguró.
“Estamos acá porque estamos de acuerdo ideológicamente y vemos que hoy, si queremos lo mejor para los humildes, tiene que ganar Cristina Fernández de Kirchner”, afirmó y agregó que la decisión también responde a que “es necesaria una derrota contundente de María Eugenia Vidal y Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires”.
A pesar de que en las listas de senadores y diputados nacionales llamarán a votar por Unidad Ciudadana, Barrios aclaró que pedirán cortar boleta para votar a los concejales que forman parte del Frente Cumplir, que responde a Florencio Randazzo. “Si todo sale bien y pueden entrar, son la expresión de nuestra barriada”, dijo.
LA SITUACIÓN EN EL BARRIO
La crisis generada en un año y medio de macrismo pega fuerte en el conurbano, y José C. Paz no es la excepción. “A los pibes los ves dando vueltas en el barrio, y cuando les preguntás por qué no van al colegio, te dicen que tienen que laburar con el padre. Eso es una realidad que vivimos día a día”, contó Barrios.
Los merenderos también son un reflejo fuerte de la política económica del gobierno: “El día del niño nosotros siempre hacemos una olla de cien litros de leche, y cuando termina agarramos jarras y repartimos a las madres para que la guarden en las heladeras, porque siempre nos sobra. Este último día del niño tuvimos que hacer dos ollas para poder alcanzar a todos los niños que querían tomar la leche”.
“En el centro de José C. Paz hacemos ollas populares, y la gente que va a tomar el tren se queda comiendo con nosotros“, contó, y recordó que hace dos años en los supermercados “se veía el estacionamiento lleno de autos y no podías comprar porque había mucha cola. Eso ya no se ve“.
@RiosJulianR @RodrigoBarrios_ @ZDuette @JorgeTaiana pic.twitter.com/sNt5KHML61— Mov. Evita J. C. Paz (@EvitaJCPaz) 27 de julio de 2017