ACTUALIDAD, PUERTO QUEQUEN

NO ESTA RESUELTO: SIGUEN TRATANDO DE CONTROLAR EL DERRAME DE FUEL OIL EN PUERTO QUEQUEN



Nadie da la cara, todavía se trabaja en el derrame de fuel oil

Desde las autoridades del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se intentó minimizar desde un principio el siniestro. Tampoco hubo aclaración alguna por parte de la empresa Centrales de la Costa, así tampoco como Prefectura o Policía Ecológica.

El incidente ocurrió el sábado 2 de septiembre por la mañana y en la tarde de este martes 5, se seguía trabajando denodadamente para controlar el derrame de fuel oil.

Para la tarea, que empezó con una demora inexplicable de varias horas, se contrató a la empresa CINTRA, especializada en derrames de petróleo y derivados como se aprecia en las imágenes.

El foco del siniestro se inició por un desperfecto en la empresa Centrales de la Costa. La fuga del combustible de una pileta subterránea (que aún se encuentra aún en reparación) derivó al río Quequén en el giro 11, un predio cercado perteneciente a Puerto Quequén.

Desde allí, a través del agua, el fuel oil se desparramó hacia la desembocadura contaminando a su paso a la nutrida colonia de lobos marinos, a escasos trescientos metros del lugar de inicio.

Los primeros vecinos que se percataron del fenómeno dieron aviso a las autoridades, las que demoraron varias horas en poner en funcionamiento el protocolo de seguridad para estos casos.

Horas después y hasta el día siguiente a pesar del mal clima, un grupo de vecinos interesados por el medio ambiente y la vida animal, se animaron a rescatar un lobo marino que se encontraba agonizando. Así quedó reflejado en el video que oportunamente se publicara por las redes sociales.

El siniestro no está resuelto, el silencio de las autoridades es total: si pasa, pasa. Tamaña agresión al medio ambiente debiera obligar a que alguien de la cara y no se esconda.

Desde las autoridades del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén se intentó minimizar desde un principio el siniestro. Tampoco hubo aclaración alguna por parte de la empresa Centrales de la Costa, así tampoco como Prefectura o Policía Ecológica.

Se es funcionario en las buenas y en las malas. ¿O solamente el cargo es para las fotos de campaña?



En el Concejo Deliberante

Se supo que este miércoles 6 de septiembre, el sinistro ambiental será tratado en el marco de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Necochea. A tal fin, fueron invitados los responsables del Consorcio de Puerto Quequén, de Centrales de la Costa y de las fuerzas de seguridad intervinientes.

Asimismo, se está elaborando un pedido de informes para ser presentado en la próxima sesión del HCD.



Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso