
Pocas ganas de Unidad…
La interna de Unidad Ciudadana de Necochea era tensa desde el inicio y con el correr de los días no se resuelve así nomás.
El domingo 13 de agosto no pasó nada. Nadie votó. No hubo elecciones. La gente no decidió nada. Miles de ciudadanos se tomaron la molestia de poner sus votos en las urnas pero hay algunos que no se dan por aludidos. A quince días de realizada las PASO, todavía se espera el saludo y reconocimiento del resultado de la elección dentro del espacio kirchnerista.
En la primer ronda de conversaciones entre los distintos sectores para el armado de la lista de candidatos a concejales del sector, los representantes de la lista que encabezaba la dirigente Silvia Jensen se plantaron con la pretensión del segundo y el cuarto lugar.
La pretensión se contrapone con el estatuto de la conformación del frente partidario (un documento validado por la Justicia Electoral). En el mismo queda claramente expresado que la lista ganadora ocupa los tres primeros lugares y la perdedora, el cuarto y así sucesivamente.
Idéntica polémica se da por estas horas en la alianza Cambiemos de Necochea entre la lista PRO-FE y la UCR, aunque con una diferencia sustancial: la cantidad de votos entre las listas del macrismo fue mínima; entre las listas kirchneristas la distancia fue bastante más amplia.
Finalmente se conoció la verdad. Ganamos. #GanóLaMayoría #EscrutinioDefinitivo pic.twitter.com/Jo9fUKVbpt— Unidad Ciudadana ☀️ (@UniCiudadanaAR) 29 de agosto de 2017
Actitud confrontativa y ¿rupturista?
Los representantes de las listas habrían acordado mantener conversaciones con cierto margen de reserva, como es habitual. Sin embargo la «lista 2» pateó el tablero y decidió hacer pública su postura con una gacetilla de prensa. El texto del comunicado se reproduce a continuación:
FRENTE AL AJUSTE, UNIDAD REAL: Comunicado de la Lista N° 2 de Unidad Ciudadana
Las políticas de ajuste económico que vienen aplicando tanto el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional como la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires han provocado en el último año y medio el cierre de numerosas fábricas, pymes y comercios, dejando como saldo social a cientos de miles de argentinos sin empleo y un aumento significativo de los índices de pobreza.Frente a este escenario, y con el objetivo de ponerle a la gestión de Cambiemos un freno democrático en las urnas, Cristina Fernández de Kirchner conformó un nuevo espacio político, Unidad Ciudadana, convirtiéndose en candidata a senadora nacional y en indiscutible conductora del mismo.
La propuesta fundamental que nos hizo Cristina fue la de trabajar en conjunto con toda la ciudadanía para lograr que el gobierno modifique el rumbo económico y poder ubicar a nuestro país en la senda del trabajo y la inclusión. Esta fue la propuesta que aceptamos desde la Lista N° 2 de Unidad Ciudadana, y en pos de ella participamos con convicción y compromiso en las pasadas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de Agosto en nuestro distrito, llevando como principales precandidatos a Silvia Jensen, Alberto Franco y Alejandra Pascale.
Una vez concluido el escrutinio definitivo, nuestra fuerza política se ubicó en segundo término a nivel local, consolidándose como principal fuerza opositora al frente Cambiemos, que ganó la elección por un amplio margen de los votos, y relegando al candidato del oficialismo municipal (1país) a un distante tercer lugar.
Esta situación nos coloca frente a un contexto adverso pero también frente a un verdadero desafío: como representantes de la segunda fuerza constituida en nuestro territorio tenemos la responsabilidad de forjar los mejores criterios de unidad para lograr que nuestro espacio pueda seguir creciendo no sólo a nivel local sino también, y por consiguiente, a nivel provincial y nacional.
En las pasadas elecciones primarias UC presentó tres listas dentro de la interna a nivel local, alcanzando nuestro espacio el %45 del total de los votos obtenidos por dicho frente electoral.
Ante la escasa diferencia de votos existente entre los resultados de las dos primeras listas, y con el afán de respetar la elección de los más de 5.500 ciudadanos que optaron por la Lista N° 2, propusimos una representación que respete el primer lugar para la Lista N° 4, indiscutible ganadora de los comicios internos dentro de UC, y el segundo lugar para la Lista N° 2, que con su resultado electoral sobrepasó con creces el 25 % mínimo exigido para la integración de listas definitivas de cara a los comicios del mes de Octubre, respetando, asimismo, aquello que resuelva la Justicia Electoral con respecto a la Ley de Cupos.
Con este espíritu, pensando en los votantes que nos han elegido y contribuyendo al mandato que nuestra conductora, Cristina Fernández de Kirchner, nos ha otorgado, creemos que hemos propuesto a la lista ganadora, encabezada por Andrea Cáceres, una integración de ambos espacios en base a un criterio real de unidad.
Nuestro objetivo es el de concertar y garantizar no sólo la cantidad de votos obtenida por el frente en las PASO sino también superarla, para que nuestros candidatos a senadores, diputados y concejales sean elegidos para ocupar las bancas en disputa y que todos los votantes de Unidad Ciudadana estén verdaderamente representados, encontrando a sus candidatos en una lista de unidad que se plantee como la mejor opción para frenar el ajuste.
En este momento, nos encontramos a la espera de una respuesta por parte de la lista ganadora, en cuyas manos está la decisión de honrar la voluntad popular, priorizando el beneficio de quienes son agredidos día a día por las políticas oficiales, y aportando a la consolidación de UC como única alternativa al modelo de exclusión, miseria y represión que pretenden imponernos quienes gobiernan para unos pocos, causando el sufrimiento de las grandes mayorías.
A la gente no le interesa, es más rechaza las disputas por los lugares o por los cargos. Mucho más cuando se ventilan públicamente a través de los medios. Los ciudadanos ya se expresaron y eso es inapelable. Las maniobras no ayudan, sino que espantan.
— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 30 de agosto de 2017
Votá en octubre para que ese puñado de votos aumente y sea la defensa más firme de tus derechos. ☀️🇦🇷#FrenarElAjuste pic.twitter.com/HoVvHdIz9r— Unidad Ciudadana ☀️ (@UniCiudadanaAR) 25 de agosto de 2017