crossorigin="anonymous">

LA CRISIS

NECOCHEA TIENE FUTURO: «NI UNA PYME MENOS», LA PROPUESTA DE APYME por ESTEBAN RODRIGUEZ

Aportes del empresariado nacional para la reconstrucción de la Argentina productiva

Por Esteban Rodríguez *

En un encuentro de pequeños y medianos empresarios realizado días pasados de más de 600 personas, abarrotó una sala céntrica de la Ciudad de Buenos Aires para escuchar una propuesta para integrar de lleno a las pequeñas y medianas empresas en la campaña política de la oposición al gobierno de Mauricio Macri.

El presidente de APYME enfatizó que “los empresarios nacionales podemos tomar un lugar en la elaboración de un programa de gobierno desde nuestra visión para reactivar el aparato productivo nacional y estamos dispuestos a apoyar un proceso que ponga nuevamente a la Argentina de pie, con democracia, derechos humanos y soberanía. Con el trabajo y la producción como ejes del desarrollo con equidad”.

“En el ´73 la CGE y la CGT hicieron las sugerencias para un nuevo programa de gobierno. Queremos recuperar ese lugar central del empresariado nacional en la elaboración de las políticas públicas junto con el Estado, los trabajadores y todos los sectores perjudicados por la políticas excluyentes”. “Vamos a seguir defendiendo a las PYMES y a la producción pero queremos dar un nuevo paso y por eso los sectores sindicales, los sectores políticos, los sectores de la producción y los cooperativistas tenemos un futuro en común, y este futuro es ofrecer un nuevo contrato social a esta Argentina que se lo merece”, destacó Fernández.

Las Pymes estamos en todos los rincones del país, porque en nuestro seno se encuentran los emprendedores, creadores productivos para disputar espacios de desarrollo industrial con trabajo y tecnología nacional. Los empresarios PYMES debemos ser convocados en cada uno de los municipios a participar de la confección de un programa de desarrollo local productivo.

Estamos convencidos que un programa que contemple la creación de una nueva matriz productiva en materia alimentaria y turística pondría nuevamente a Necochea en la senda del crecimiento, creando nuevas posibilidades de trabajo genuino.

Son tiempos difíciles, dramáticos para ser mantenidos en el futuro. Los emprendedores, los microempresarios, los pequeños y todos los comercios que apostamos al trabajo y la producción de bienes y servicios, debemos estar sentados junto a los movimientos sociales, los partidos políticos y sindicatos para construir un gran acuerdo económico-social que nos permita crecer y soñar.

Necochea tiene futuro.

* Esteban Rodríguez es representante de APYME en la región de Necochea y alrededores

Apymenecochea, búscanos en Facebook
[email protected]

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights