Este martes por la tarde, y a pesar del intenso frío, Necochea se unió al reclamo nacional en defensa de la democracia y contra la persecución político-judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La concentración, que tuvo lugar en el Paseo de la Memoria de la plaza Dardo Rocha, reunió a militantes de espacios de derechos humanos, referentes del peronismo local, agrupaciones de izquierda y vecinos autoconvocados, que expresaron su preocupación ante un escenario político y económico cada vez más crítico.
La manifestación no se limitó al reclamo por la situación judicial de CFK: también se visibilizaron consignas contra el ajuste nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei, especialmente en áreas sensibles como las jubilaciones, la salud pública, el sistema científico, la educación y la asistencia a personas con discapacidad.

Entre los presentes se destacaron representantes de H.I.J.O.S. y espacios vinculados a la memoria, la verdad y la justicia, que continúan denunciando el carácter represivo y antidemocrático del actual gobierno nacional, proto-fascista, perseguidor y contrario a los intereses populares.
Muchos dirigentes y militantes de Necochea se movilizaron al acto de Plaza de Mayo en CABA, que fueron demorados e identificados temerariamente por policía en uno de los accesos a capital situacion que se viralizo por lmedios nacioanles y redes sociales, en tanto en el acto realizado en nuetra ciudad participaron varias agrupaciones como Renacer Peronista, UTEP, Movimiento Evita, ademas de numerosos militantes de distintas extracciones.
Durante la jornada, el clima se animó con la aparición de tambores y cantos populares, entre ellos la Marcha Peronista, el Himno Nacional Argentino y otras canciones emblemáticas que reforzaron el sentido colectivo de la convocatoria.

Aunque Necochea no es escenario directo de las causas judiciales ni de las protestas más visibles en grandes centros urbanos, es claro que la pobreza creciente, la caída de recursos por coparticipación Nacional y la pérdida de derechos también se sienten con fuerza en el distrito, y el pueblo no está dispuesto a resignar lo conquistado.
La Nueva Comuna