La medida de retención de tareas por parte de la UTA es por tiempo indeterminado y responde a la falta de pago de los salarios de diciembre. Los trabajadores del transporte, con el salario como única fuente de ingreso, enfrentan serias dificultades económicas, agravadas por la incertidumbre de no poder afrontar obligaciones básicas como alquileres y alimentación.
Necochea y Quequén se enfrentan a un paro en su servicio de transporte público, a raíz de un conflicto laboral que escaló hoy con un comunicado de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional Mar del Plata. La organización anunció que, a partir de las 18:00 hs de hoy, se dio inicio a una retención de tareas, afectando directamente a miles de usuarios del transporte público.
El comunicado de la UTA expone claramente las razones detrás de esta medida drástica: “Ante la falta de pago del salario de diciembre… y al no haberse hecho efectivo el pago de los haberes del mes de diciembre, a partir de las 18hs del día de la fecha iniciaremos una retención de tareas, no brindando el servicio de transporte de pasajeros en la ciudad de Mar del Plata”.
La organización sindical expresó su pesar por tener que adoptar estas acciones, subrayando que se vieron forzados a esta situación después de agotar todas las vías de diálogo y esperanza. “Lamentamos tener que tomar medidas de este tipo, ya que hasta último momento colaboramos y esperamos a que se nos cumpla con el pago de nuestro salario”, manifiestan en el comunicado.
La situación económica de los trabajadores del transporte, según el comunicado, es alarmante y se ve agravada por la falta de pago. “El salario para los trabajadores es la única fuente de sustento familiar para afrontar las distintas obligaciones, con el agravante de una economía que nos golpea fuertemente con continuos aumentos”, detalla el documento.
El comunicado prosigue, detallando la angustiante situación de incertidumbre en la que se encuentran los empleados del sector: “La situación de los trabajadores del transporte es preocupante, con la incertidumbre de no saber cómo vamos a afrontar nuestras obligaciones, tales como pago de alquileres, pagos de tarjetas de crédito y procurar la comida para nuestras familias”.
Para concluir, la UTA Mar del Plata manifiesta su esperanza de que se resuelva pronto este conflicto, instando a los responsables a tomar las medidas necesarias para solucionar el problema. “Esperamos que esta situación se solucione pronto y quienes tienen la responsabilidad hagan lo que corresponda y nos depositen nuestro salario”, concluye el comunicado, dejando en claro su disposición a continuar informando sobre cualquier desarrollo en esta situación.
Diario Necochea
Publicado en lanuevacomuna.com