NECOCHEA SE APRESTA A PASAR UNA NAVIDAD SIN AGUA POTABLE POR DESIDIA DE SUS AUTORIDADES
El AGUA es un DERECHO HUMANO
En una entrevista radial, el intendente interino dijo que «Necochea está teniendo una nueva impronta»: cada vez nos parecemos a las ciudades africanas que penan por conseguir un poco de agua.
No hay ninguna justificación posible: la Organización de la Naciones Unidas adoptó y hace un tiempo una resolución que establece que el agua potable es un derecho humano. Pero Necochea es otro país, es otro mundo, donde las leyes y las obligaciones no existen y los que acceden al poder se preocupan por nimiedades y no por las cosas básicas de las personas.
Desde hace días la ciudad se encuentra en crisis: grandes sectores de la población no tienen agua. Los datos que reporta la gente refieren a los barrios 9 de julio, Los Tilos I, II y III; Barrio Banco Provincia, zona centro y Villa Balnearia. A ver: estamos hablando de miles y miles de ciudadanos necochenses.
La situación no es nueva, pero en este fin de año 2013 es peor: es habitual el acarreo de baldes o palanganas entre vecinos que logran que de sus canillas salgan algún hilo de agua.
Los medios locales reflejaron en el día de hoy la noticia:
VIDALAZO 52 : CRISIS DE AGUA CORRIENTE EN NECOCHEA.-
HOY EN COMUNICACIÓN TOMASINI POR FM. LA RADIO CON HORACIO FERNANDEZ EL CUAL CONFIRMA QUE LAS EMPRESAS QUE PROVEE LOS RESPUESTOS Y LAS ELECTRO BOMBAS PARA REPARAR O CAMBIAR EN LOS POZOS ,NO LO ENTREGAN LOS ELEMENTOS HASTA QUE LOS CHEQUES SE COBRAN O VEAN QUE TIENE FONDO Y MIENTRA TANTO EL HABITANTE COMO ASÍ EL TURISTA SUFRE LA FALTA DE ESTE VITAL ELEMENTO .-
NECOCHEAHOY.COM
Quejas en diversos barrios de la ciudad por falta de agua
La situación se agravó por la ola de calor que azota la ciudad.- El faltante se notó principalmente en los barrios de Los Tilos ( I, II, III y IV ), aunque algunos vecinos del centro de la ciudad han señalado la falta de presión en algunos horarios.-
La falta de presión en los barrios señalados, obedece a una pésima distribución , en el sector, en donde según el tirular de Obras Sanitarias explicó que “Cada propiedad tiene una conexión de 3/4 en la puerta, pero los vecinos nunca hicieron el enlace desde esa llave de paso y la cañería del departamento. Deben llamar a un plomero y con cinco metros solucionarían el problema” y añadió que “esto lo explicamos todos los años”.
El problema se agrava aún mas cuando se agregan bombas chupadoras, solución para uno pero que perjudica a los demás.
La falta de presión, obliga a muchos vecinos a reprogramar su vida. Una vecina destacó que tiene que esperar a la medianoche para poder ducharse.-
El director de Obras Sanitarias, dijo que hay al menos cuatro pozos fuera de servicio y expresó que esto se soluciona con un presupuesto muy bajo, por lo que elevó un “informe pormenorizado”
Botella admitió que “estamos mal y la situación es crítica”, hay una fuerte “desinversión ” y que espera las partidas necesarias para la solución del problema.-
DIARIONECOCHEA.COM
Hay cuatro pozos fuera de servicio
El director de Obras Sanitarias, Guillermo Botella, expresó que hay cuatro pozos fuera de servicio y expresó que con “montos chicos” de dinero podrían entrar en funcionamiento, por lo que elevó un “informe pormenorizado”
Actualmente, son 39 los pozos que extraen unos 79 millones de litros de agua en forma diaria, estimando que la mitad de este volumen sería suficiente para abastecer a Necochea y Quequén.
“No tener medidores de agua es una cuestión fundamental”, subrayó.
“Aún con los cuatro pozos que faltan y aunque se introdujera un río en la cañería, igual faltaría el agua, porque el derroche es muy importante”, dijo el funcionario.
Admitió que “a nivel general estamos mal y la situación es crítica”, mencionó que “la desinversión fue atroz” y manifestó su deseo en el sentido de que puedan aprobarse los suministros correspondientes en el municipio para contarse con el dinero y, por ejemplo, reparar los tableros de tres pozos.
“Hay un cuarto pozo en Los Tilos con un problema más serio porque tiene quemada la bomba y eso cuesta unos 18 mil pesos, debiéndole sumar luego la colocación”, añadió.
ECOS DIARIOS
La excusa de siempre
En una entrevista radial el intendente interino José Luis Vidal expresó hoy 24 de diciembre que «las responsabilidades son de la gente que lava sus autos, llena piletas o usa bombas». «Habrá sanciones para quienes derrochen el agua porque se consume el doble de lo que se debería» anunciaron desde la comuna.
Sin embargo otros funcionarios de menor rango desmintieron la versión: por estos momentos hay cuatro pozos fuera de servicio por falta de mantenimiento y falta de inversión. Para mas datos, se dijo que el costo de reparación es de… 18 mil pesos.
¿Turismo? ¿Inversiones? ¿Producción? Nada de nada, SIN AGUA NO HAY NADA.
«Necochea está teniendo una nueva impronta» señaló Vidal, quien está pasando a la historia como el peor intendente de los últimos tiempos. Y es verdad la cuestión de la impronta: cada vez nos parecemos a las ciudades africanas que penan por conseguir un poco de agua.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM