El concejal Bartolomé Zubillaga expuso en una entrevista un polémico proyecto de modificación de tasas municipales mediante indexación al índice UVA, justificado por la inflación descontrolada y la necesidad de mantener los servicios.
En una entrevista para TSN con el periodista Alejandro Sánchez, el concejal Bartolomé Zubillaga dio detalles de un proyecto que se tratará en la próxima sesión del Consejo Deliberante, pero que va a traer mucha polémica. perdón: muchas polémicas.
Zubillaga, del Bloque de Nueva Necochea, presentó un proyecto para modificar la Ordenanza Fiscal Impositiva vigente en el municipio. En la reciente entrevista, Zubillaga explicó que la inflación desbordada ha dificultado el mantenimiento de acuerdos salariales con los empleados municipales, así como el pago de insumos y otros gastos operativos.
«Lo que se presentó fue una modificación de la Ordenanza Fiscal Impositiva que estaba vigente debido a las razones que son de público conocimiento que la inflación se ha desbocado más allá de lo que se prevenía y entonces ya no se puede mantener ni la paritaria con los empleados ni pagar los insumos ni nada por el estilo», afirmó Zubillaga.
El concejal explicó que el proyecto busca actualizar los valores de las tasas municipales para garantizar que el municipio pueda cumplir con sus responsabilidades, incluyendo la recolección de basura, el funcionamiento del hospital y las actividades de prevención.
Para llevar a cabo esta actualización, Zubillaga indicó que se utilizará el índice UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), ya que es más accesible y rápido que el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, el índice UVA está relacionado directamente con el valor de las propiedades, lo que lo hace relevante para la determinación de tasas municipales.
«Se va a hacer a través de eso, es algo que publica el Banco Central de la República Argentina, lo publica de forma diaria y nos evita el problema de tener que estar esperando el índice, conocer el índice de inflación al consumidor, el IPC, que tarda mínimamente 15, 20 días luego de haber terminado el mes. Así que se eligió ese tipo de método para poder hacer el ajuste», explicó Zubillaga.
El proyecto presentado por el concejal Zubillaga está siendo discutido en reuniones del Concejo Deliberante, con el objetivo de llegar a un consenso y lograr la sanción de una ordenanza que permita al municipio contar con los recursos necesarios para mantener sus servicios y funciones esenciales.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM