«Crear un pequeño Montecarlo en Argentina»
La recorrida del intendente López por Rusia ya se ve reflejada en los medios de ese país. Desde el sitio web «Skolkovo» se menciona la posibilidad de «creación de un pequeño Monte Carlo en Argentina».
— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 23 de mayo de 2017
Si de buscar inversores e ideas nuevas se trata, el intendente Facundo López está en el lugar indicado. López se encuentra de recorrida por el Sillicon Valley de la Federación Rusa, Skolkovo. Es una ciudad del futuro a tan sólo 1,5 km del centro de Moscú. Allí se desarrollaron en los últimos años centros de investigación, tecnológicos, de inversiones y de actividades financieras de incidencia internacional.
También tiene sus propios medios de comunicación. Sk.ru es uno de ellos y en un artículo de este 23 de mayo publica textualmente que hay inversores interesados en que nuestra ciudad de Necochea se reconvierta en una «pequeña Montecarlo».
— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 23 de mayo de 2017
La traducción automática del ruso al español no del todo fiable pero igualmente se reproduce el texto del artículo publicado en la fecha:
— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 23 de mayo de 2017
Según Wikipedia, Necochea es una de las principales ciudades balnearias argentinas al sur de Buenos Aires, famosa por sus amplias playas, que se extienden por más de 70 kilómetros a lo largo del Atlántico. Pasando referencia, Kenken es un puerto de aguas profundas, que desempeña un papel importante en el manejo de uno de los principales activos del trigo argentino.
Entre las otras atracciones se encuentran cuevas en la costa al mar, incluyendo la Cueva del Tigre…; en Necochea también tiene un casino, un club de golf y una reserva natural de lobos marinos de América del Sur; todo – ríos salvajes con rápidos y cascadas. En general, hay de todo para atraer a los turistas, por lo menos, de todo el país.
Un problema: según dice a Sk.ru el Alcalde Facundo López, en los últimos 20 años, los turistas tienen menos probabilidades de entrar en Necochea. Por un lado, hay estaciones en Argentina, que están más cerca de Buenos Aires. Por otro lado, la ciudad percibe más como un centro agrícola y el puerto comercial.