La visita del ministro Sileoni será el jueves 10/05. Allí se realizará en simultáneo con la Casa Rosada el contacto para la inauguración de la Escuela Nº 49
En el marco de lo que será la visita a Necochea el venidero jueves 10/05 del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, con motivo de inaugurar oficialmente la Escuela Nº 49 de Quequén, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea anunció que ésa fecha será propicia también para realizar una videoconferencia con la presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Puntualmente, el jefe comunal señaló que «lo que estaba planeado para este viernes 04/05 con la presencia del ministro Sileoni en nuestra ciudad, finalmente se pasó para el próximo jueves 10/05, en virtud de un pedido expreso que hizo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que también quería ser partícipe de este momento tan importante para la educación del distrito de Necochea. En consecuencia, va a ser un acto muy importante, no sólo por la presencia del ministro de Educación de la Nación en nuestra ciudad junto con la directora General de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, sino por la videoconferencia con la presidenta de la Nación y así dejar oficializada la inauguración de la Escuela 49». Además, también se va a aprovechar la oportunidad para hacer una recorrida por diversos establecimientos educacionales que están siendo refaccionados con fondos del gobierno Nacional y del Provincial, «como así también avanzar en torno a distintos proyectos que tenemos y a partir de los cuales hemos contado con el respaldo del Ministerio de Educación de la Nación». Además de Sileoni y Gvirtz, estará presente el secretario de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk, junto a sus equipos de gobierno. El jefe comunal resaltó que «esta es la primera vez que coincidirá la presencia en Necochea de las máximas autoridades en Educación tanto de Nación como de Provincia, algo que para nosotros es muy importante». Tellechea indicó que las autoridades vendrán a Necochea «nada menos que para inaugurar una escuela y además recorrerán algunas obras de otros establecimientos educaciones, como por ejemplo las refacciones que se están llevando adelante en la Escuela Nº 31 de Quequén». *** *** ***
Se inauguran obras de refacción en el aeródromo
En la mañana de este sábado 05/05 se llevará a cabo la inauguración de la primera etapa de obras y puesta en valor de las instalaciones del aeródromo local, en virtud de la reanudación de los vuelos entre Necochea y Capital Federal, a través de la línea estatal LAER.
El acto de mañana será encabezado por el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea quien estará acompañado por los integrantes del equipo de gobierno, autoridades del Honorable Concejo Deliberante y el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, encabezado por su Presidente, Dr. José Luis De Gregorio.
En la oportunidad se descubrirá una placa recordatoria de la remodelación y mejoramiento realizados en la edificación y los alrededores.
Como se recordará, la reinstalación de los vuelos surge luego de un convenio conjunto entre el municipio, el Consorcio del Puerto Quequén y LAER para lograr este nuevo servicio.
Se invita a los medios a cubrir períodisticamente. *** *** ***
El intendente Tellechea recibió al SOMU
Este viernes 4/05 el intendente municipal Prof. Horacio Tellechea recibió en su despacho a la nueva conducción del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos) seccional Necochea. Estuvieron presentes el secretario general, Tomás Manuel Martínez y el Prosecretario del gremio, Alejandro Jacin. Acompañaron al jefe comunal el subsecretario de Innovación y Producción, Prof. German Castaños; el director de Desarrollo local, Ing. Carlos Samprón y el concejal del Frente para la Victoria, Luciano Lescano. Tellechea felicitó a las nuevas autoridades del gremio y los invitó a trabajar en conjunto para potenciar a un sector como el de la pesca tan postergado en las últimas décadas en nuestra ciudad. Martínez le informó al intendente que el SOMU en Necochea cuenta con casi 400 afiliados de los cuales solo el 20% trabaja en nuestro medio lo que produce un desarraigo muy fuerte. Tellechea les comentó los planes que se pueden bajar desde el gobierno nacional y comprometió gestionar políticas tendientes a mejorar la actividad pesquera en Puerto Quequén. El Ing. Samprón aprovechó la ocasión para felicitar a los trabajadores del SOMU por la postura que a nivel nacional tomó el gremio de boicotear a los barcos con bandera inglesa y manifestó que es un orgullo tener a un sindicato que resalte los valores de la identidad nacional. La nueva conducción del gremio asumirá el venidero lunes 14 de mayo y según expresaron Martínez y Jacin el acto de asunción se llevará a cabo en la provincia de Corrientes .
Se adjunta foto *** *** ***
Tellechea desayunó con alumnas de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas
En su habitual desayuno de los viernes, hoy 04/05, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea recibió en su despacho a las alumnas de nivel inicial de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas como parte también de la celebración del Día Internacional de la Danza. Junto al jefe comunal, también participaron del encuentro la secretaria de Desarrollo Social, Ana Porcaro; la directora de Cultura, Florencia Trobo; el concejal Luciano Lescano; las docentes Liliana García, Patricia Aloe y Claudia Agostini; como así también familiares de las alumnas presentes. Durante la reunión, Tellechea se mostró muy entusiasmado con el trabajo que vienen realizando y se puso a disposición de las docentes para aunar esfuerzos y conseguir el gran objetivo que es el de conformar el Ballet Municipal. Acto seguido, y mientras las alumnas disfrutaban del desayuno, se presentó un video institucional de la escuela que reflejó el trabajo que se realiza cotidianamente. A su término, el intendente Tellechea las felicitó e instó a las profesoras a «proyectar este video en la ciudad. Necochea debe estar al tanto de lo que enseñan. Se nota que hay trabajo, constancia y mucho amor por lo que hacen». Por otro lado, Liliana García le hizo saber a los presentes que hay una posibilidad concreta de que las niñas tengan una visita guiada al Teatro Colón, lo que generó gran entusiasmo. Para finalizar con el desayuno, las alumnas deleitaron al intendente y a los presentes con una clase abierta de expresión corporal, que se efectuó en el Hall del Palacio Comunal. Con motivo del Día Internacional de la Danza el pasado 29 de abril, la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Necochea organizó una serie de presentaciones y actividades participativas para festejarlo. El programa previsto es el siguiente:
– Clase de CONTACT IMPROVISACIÓN Día: 4 de mayo Hora: 14.00 a 16.00
Lugar: Escuela Artes de Quequén
Coordina: Verónica Choperena
Para adolescentes y adultos.
No se necesita experiencia previa. – CLASES ABIERTAS Niveles "Clásico II" y " Clásico I" de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas Presentación del Video Institucional
Día: 4 de mayo Hora :15.00
Lugar:Salón de Danzas Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Necochea
Coordina: : Prof. Lila García. – EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS de la Escuela Municipal de Danzas Clásica, hasta el viernes 4 de mayo, en el Hall de planta baja del Palacio Municipal a cargo de Mariana Saed- Fotógrafa.
Se adjuntan fotos *** *** ***
Tripiana y Anduaga contarán su experiencia en «La máquina de Dios»
Hoy viernes 04/05 y tras el éxito de su lanzamiento, se realizará la segunda jornada del novedoso programa Mentes Creativas, impulsado por la Subsecretaría de Innovación y Producción, a cargo del Prof. Germán Castaños. El Salón de Actos del Palacio Municipal, desde la hora 20, será el marco en el que se podrán apreciar las historias de otros tres importantes disertantes locales que buscarán estimular una nueva forma de pensamiento creativo, intentando forjar un espíritu ciudadano innovador y alentando a la creación de nuevas ideas. Martín Tripiana y Xabier Anduaga, Físicos involucrados desde hace más de cinco años en el experimento ATLAS del LHC (el Gran Colisionador de Hadrones) popularmente conocido como «La Máquina de Dios» y con desarrollo en Suiza; Andrés Castagno, publicista y creativo de amplia trayectoria, con participación en la comercialización de grandes marcas a través de una reconocida firma local, y Jesús Omar Gómez y Mariano Javier Verón, creadores de la Secadora de Granos en Base a Energías Alternativas e implicados en la aplicación de estos procesos energéticos favorables al medio ambiente; serán los encargados, en esta oportunidad y mediante un nuevo método de interacción con el público, de expandir sus experiencias de vida en oratorias que no se extiendan más allá de los quince minutos de duración. Vale recordar que durante el primer encuentro de este ciclo, que tiene la intención de convocar y distinguir a personalidades necochenses destacadas en distintos rubros y que continuará realizándose a lo largo del año, los encargados de contar acerca del proceso creativo que derivó en la generación de una nueva idea y que modificó sustancialmente su vida personal, laboral o profesional, fueron: Rodrigo Maldonado, diseñador automotriz con experiencias en las internacionales Ferrari y Volkswagen; Bruno Vallejos y Ezequiel Herrada, creadores del Centro Cultural de Noche en nuestra ciudad; y Enrique Amarante, conocido emprendedor fundador del sitio web www.elpotrero.com.ar. *** *** ***
El Pronuree estuvo presente en el Barrio 9 de Julio
En el mediodia de hoy viernes 04/05, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, junto a la secretaria de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Natalia Fuhr; el director del Parque Miguel Lillo, Ariel Montero; el director de Obras Públicas, Osvaldo Florentín y al concejal Luciano Lescano; estuvieron con el Pronuree (Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía) en la Asociación Vecinal del Barrio 9 de Julio, ubicada en la Plazoleta «Guardacostas Río Iguazú» del citado barrio. Ante un importante marco de público, los funcionarios presentes y los vecinos comenzaron a realizar el cambio de lamparitas incandescentes por las de bajo consumo, cuyo resultado primordial es el ahorro energético, en el marco de este programa que fue gestionado en su momento por el actual gobierno municipal en ámbitos nacionales. Por otra parte, a partir de la semana venidera, el Pronuree estará en todas las localidades del interior del distrito, para darle continuidad a este programa que marcha con marcado éxito.
Se adjunta foto. *** *** ***
El acto del «Día de la Independencia» será en el Barrio 9 de Julio
Durante la visita al Barrio 9 de Julio, y tal como es su costumbre, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, dialogó con los vecinos presentes, a quienes no sólo les disipó cada una de sus inquietudes, sino que también se pusieron de acuerdo para que el acto del día 9 de Julio, jornada en la que se conmemorará un nuevo aniversario del de la Independencia, tenga lugar en la Plazoleta «Guardacostas Río Iguazú». Por tal motivo, los vecinos del barrio, quienes recibieron la grata noticia, se comprometieron a mejorar el lugar en cuestión, ya sea con trabajos de reformas y pintura.
Se adjunta foto. *** *** ***
Tellechea y Lescano recorrieron la Plaza «Isabel La Católica»
En el marco de la campaña por recuperar y mejorar los espacios públicos, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, junto al concejal Luciano Lescano, recorrieron, hoy viernes 04/05, la Plaza «Isabel La Católica», lugar en el que se ha colocado mobiliario urbano y se han hecho mejoras.
Se adjunta foto. *** *** ***
Se realizará el lanzamiento del progama Ajedrez Educativo
La Dirección Municipal de Educación presentará oficialmente el Programa Nacional Ajedrez Educativo y efectuará el relanzamiento de la Escuela Municipal de Ajedrez «Raúl Jáuregui», el próximo martes 8/05. El acto se llevará a cabo a la hora 12, en el Salón de Actos del Palacio Municipal con la presencia de la titular de Educación, Alejandra Pane, funcionarios locales, provinciales y nacionales de Educación en general y del Ajedrez educativo, en particular. Además, se entregará material didáctico a los directivos de escuelas y se brindará una conferencia de prensa. En la jornada también se llevarán a cabo partidas simultáneas de ajedrez con alumnos en el horario de 10 a 13:30 y de 14 a 16:30 en calle 57 entre 56 y 58. El Programa Nacional de Ajedrez Educativo tiene como finalidad que las escuelas de todos los niveles y modalidades incorporen el ajedrez dentro de su proyecto educativo institucional. Este juego contribuye a mejorar los procesos de abstracción, concentración y planificación. Resulta beneficioso para niños, niñas y jóvenes ya que promueve el desarrollo de sus capacidades y destrezas. El Ministerio de Educación incentiva a cada jurisdicción a llevar adelante su propio programa provincial de ajedrez educativo con el objetivo de desarrollar espacios de juego, recreación y aprendizaje. A través del trabajo conjunto se organizan torneos, encuentros y olimpíadas intercolegiales provinciales, nacionales e internacionales. Las escuelas trabajan para la inclusión educativa de niños, niñas y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo son provistas de tableros de ajedrez, pizarras magnéticas y libros para la enseñanza del juego.
Se invita a los medios a cubrir la conferencia de prensa el día 8/05 a la hora 12, en el Salón de Actos del Palacio Municipal *** *** ***
Proyecto de concejales del Frente para la Victoria
El proyecto de ley que declara de interés público nacional la recuperación de YPF, presentada por el Poder Ejecutivo Nacional; y
CONSIDERANDO: Que es objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la explotación, industrialización, transporte y comercialización de hidrocarburos, a fin de garantizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y regiones anunciado Que durante el modelo neoliberal de 1991 a 2002 el producto bruto interno se expandió a una tasa anual promedio del 2,2 % mientras que en el presente proyecto nacional con inclusión social se permitió alcanzar un crecimiento del 7,7% anual en el período 2003 a 2011. Que se ha desarrollado en nuestro país un proceso de reindustrialización del mismo expandiéndose la producción de bienes a un 7,7 % entre 2003 y 2011 a diferencia del período anterior, 1994 a 2002 donde la misma se contrajo a un -0,6%. Que las reservas internacionales han registrado un incremento dejando un stock de US$ 46.062 millones, un monto cuatro veces mayor al heredado tras el colapso del modelo neoliberal en 2002. Que el perfil exportador del país ha reflejado un cambio durante el período 2003-2011 donde las exportaciones de manufacturas industriales representan el 32% del total de las ventas al exterior a diferencia del 29% en el período 1991-2002. Que para garantizar el crecimiento económico con perfil industrial que se verificó desde 2003 es necesario asegurar la disponibilidad de recursos de estratégicos para sostener la expansión de la producción ya que el petróleo y el gas son recursos imprescindibles para el desarrollo. Que existen elementos que aconsejan la injerencia del Estado en la política de precios y cantidades como el impacto en la competitividad de la economía, el efecto de su precio en el poder adquisitivo de los salarios y la apropiación de los excedentes derivados de la explotación de los hidrocarburos. Que las políticas depredatorias llevadas adelante por REPSOL condujo a una sistemática pérdida de su relevancia en el mercado local, en 1997 representaba el 42% de la producción petrolera y en 20011 solo el 34%, idéntico proceso que con la producción de gas. Que REPSOL – YPF redujo la producción de gas entre 2004 y 2011 en un 38 % por falta de inversiones al igual que la caída en las reservas de petróleo en un 50% entre 2001 y 2011. Que las ventas de REPSOL – YPF se incrementaron a un 113% desde 2003 producto de la segmentación del mercado por la vía de la reducción de la producción y el aumento de precios aumentando la rentabilidad empresarial a costo de la soberanía energética del país. Que el principal accionista de YPF, REPSOL distribuyó US$ 15.728 millones en concepto de dividendos entre 1999 y 2011 y que en idéntico período REPSOL a nivel mundial distribuyó en su conjunto a nivel mundial US$ 13.370 millones lo cual representa un extraordinario flujo de utilidades y dividendos al exterior, único objetivo de la trasnacional. Que desde 2003 el Estado Nacional ha llevado adelante políticas tendientes a expandir y garantizar la producción de hidrocarburos que no han tenido el efecto deseado en la compañía orientada a maximizar utilidades. Que el proyecto del P. E. N. tiende a consolidar nuestra soberanía energética para garantizar el crecimiento y el desarrollo de nuestro país, nuestra provincia y nuestra ciudad, haciendo uso de facultades conferidas por la Constitución nacional en su artículo 14º.
POR TODO ELLO EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA eleva para su consideración el siguiente: PROYECTO DE RESOLUCIÓN ARTÍCULO 1°:- El Honorable Concejo Deliberante de Necochea expresa su beneplácito por el proyecto de ———————-ley del Poder Ejecutivo Nacional sobre la recuperación de la soberanía y control de los hidrocarburos para el futuro de Y.P.F ——————————————————————————————————- ARTICULO 2º:- Invítese al Señor Intendente Municipal a manifestarse en igual sentido———————— ARTICULO 3º:- Invítese a los Honorables Concejos Deliberantes de la quinta sección electoral a adherir ———————— en el mismo sentido———————————————————————————- ARTICULO 4º:- De forma.
Se adjunta audio del concejal Luciano Lescano. *** *** ***
Necochea también se puede conocer desde el cielo
El Aeroclub Necochea realiza paseos en avión desde donde se puede tener una de las mejores vistas de todo Necochea y Quequén.
Los viajes tienen una duración aproximada de media hora, y se pueden realizar previa contratación, de martes a domingos. Se recorre toda la ciudad, playas de Necochea y Quequén, puerto, río, parque, Cascadas.
Hay disponibles aviones con capacidad de hasta tres personas, por lo que es una actividad ideal para realizar con amigos o en familia, tomar excelentes fotografías y pasar un momento increíble.
Para tener en cuenta:
– Los paseos se contratan por teléfono previamente
– Se puede llamar al Aeroclub: 2262 42 2473 o al celular 2262 15 631771
– El valor es de 125 pesos por persona, mínimo dos personas.
– Parten desde el Aeroclub, ubicado en ruta provincial 86, kilómetro 12,5 *** *** ***
Necochea también se puede conocer desde el cielo
El Aeroclub Necochea realiza paseos en avión desde donde se puede tener una de las mejores vistas de todo Necochea y Quequén.
Los viajes tienen una duración aproximada de media hora, y se pueden realizar previa contratación, de martes a domingos. Se recorre toda la ciudad, playas de Necochea y Quequén, puerto, río, parque, Cascadas.
Hay disponibles aviones con capacidad de hasta tres personas, por lo que es una actividad ideal para realizar con amigos o en familia, tomar excelentes fotografías y pasar un momento increíble.
Para tener en cuenta:
– Los paseos se contratan por teléfono previamente
– Se puede llamar al Aeroclub: 2262 42 2473 o al celular 2262 15 631771
– El valor es de 125 pesos por persona, mínimo dos personas.
– Parten desde el Aeroclub, ubicado en ruta provincial 86, kilómetro 12,5 *** *** ***
Un recorrido por los museos
El Museo Histórico Regional y el de Ciencias Naturales se encuentran en el Parque Miguel Lillo y nos invitan a conocer Necochea desde otras épocas.
El Museo Histórico Regional funciona en una casona construida en 1932 que pertenecía a familia Díaz Vélez, dueños de las tierras de todo lo que hoy es la Villa Balnearia. El museo está dividido en salas, donde se podrán encontrar objetos antiguos, vestimentas de época, obras de arte, material fotográfico, maquetas y variada documentación histórica.
Ubicación: Avda. 10 y calle 93
Horario: de martes a viernes de 8 a 17 hs. Sábados, domingos y feriados de 11 a 17 hs.
El Museo de Ciencias Naturales Dr Squadrone está ubicado en la casa donde vivieron los caseros de la familia Díaz Vélez. Comenzó a funcionar en 1965 cuando se forma la asociación de Amigos de Ciencias Naturales.
Hay un interesante material de la flora y fauna local, paleontología y osteología.
Ubicación: Avda. 10 y calle 93
Horario: de viernes a domingos abierto al publico de 14 a 18 hs. de lunes a jueves de 10 a 16 hs. (sólo para investigación) para visitas de instituciones atiende todos los días.-
En Quequén, la Estación Hidrobiológica, con más de 75 años es la primera estación de biología Marina de América del Sur. Su edificio tiene valor histórico propio ya que su estructura fue importada desde los países bajos en 1902. Hay diferentes salas con muestras permanentes de fauna marina regional.
Ubicación: Almirante Brown y calle 520
Horario: de lunes a viernes de 10 a 16. *** *** ***
Necochea participó en el Programa «Buenos Aires Innova»
Castaños participó del lanzamiento en La Plata. La presentación estuvo a cargo del Gobernador Scioli y el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense
En la mañana de ayer, jueves 3, el Prof. Germán Castaños, titular de la Subsecretaría de Innovación y Producción municipal, participó en la presentación de «Buenos Aires Innova, Innova Buenos Aires» en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno provincial. Este programa, impulsado por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, tiene como finalidad promover la cultura creativa, innovadora, científica y tecnológica. El funcionario comunal asistió a este importante lanzamiento, encabezado por el Gobernador Daniel Scioli y por el titular del área provincial a cargo del proyecto, Dr. Cristian Breitenstein, con el objetivo de conocer los beneficios que este programa, que busca desarrollar y aumentar la producción privilegiando la inteligencia, la creatividad y el talento de quienes viven en el territorio provincial, puede otorgarle a Necochea. Al culminar la jornada, Castaños mantuvo una reunión con la responsable del programa, la Directora Provincial de Formación para la Innovación, Dra. Guillermina Rizzo, quien se mostró muy satisfecha y sorprendida al conocer que un municipio bonaerense, en clara referencia a Necochea, tuviera un área dedicada a la innovación, considerándola una visión estratégica pionera y a imitar por el resto de las comunas. La Directora, además, y al tomar conocimiento de esta política implementada en nuestra ciudad por el Intendente Horacio Tellechea, se comprometió a realizar una visita oficial con el propósito de desarrollar este exitoso proyecto. Anteriormente, durante la presentación, en la que también participaron intendentes y secretarios de producción de distintas comunas, y representantes de universidades nacionales y cámaras empresariales, y tras las palabras del Gobernador, Breitenstein había convocado a profundizar «la búsqueda de la excelencia, la superación y a ser creativos para optimizar las inversiones» y destacó «el extraordinario potencial que tiene la Provincia para agregar valor a la producción»; «Producir para nosotros es crear valor y si hay algo que nos caracteriza como Provincia son los talentos, la inteligencia y la capacidad de innovación en todo el territorio para encontrar soluciones creativas a los problemas existentes. Tenemos recursos humanos altamente capacitados en distintos ámbitos» finalizó el mandatario provincial. Ya en nuestra ciudad, el Subsecretario municipal comentó que el programa tiene como bases a la innovación, como pilar para garantizar el crecimiento y el desarrollo; las ideas creativas y generadoras de experiencias; la educación, la cultura y el deporte, como factores de innovación; la promoción de la cultura científica y tecnológica; y la responsabilidad social empresaria, como plataforma de oportunidades colectivas.
Se adjunta foto. *** *** ***
Tellechea recibió al padre Contini de la Parroquia «Santa Teresita»
En las primeras horas de la tarde de ayer jueves 03/05, el intendente municipal, Prof. Horacio Tellechea, recibió en su despacho al padre Alejo Contini de la Parroquia «Santa Teresita». Junto al jefe comunal estuvieron presentes la directora de Seguridad Pública, Karina Chetelein; el director de la Juventud, Martín Paolini; el director del Parque Miguel Lillo, Ariel Montero y Dora Sangla, de Desarrollo Social. Durante la reunión, el padre Contini le hizo saber a Tellechea y a los funcionarios presentes de las diversas problemáticas que atraviesa el Barrio 53 viviendas, que se encuentra en las inmediaciones de la parroquia, desde inseguridad y diferentes casos de violencia, hasta el flagelo de la droga. Al respecto, ambas partes aseguraron trabajar en conjunto para mejorar en este aspecto, y así evitar que esto se multiplique. *** *** ***
Vencimiento de la cuota 05 de las tasas municipales
La Dirección de Ingresos Públicos informa que el lunes 7 vencerá la cuota 05/12 de las tasas municipales correspondientes a Servicios Urbanos, Servicios Sanitarios, Alumbrado Público, y Tasa de Fortalecimiento del Sistema de Salud. Los lugares de pago son:
- Banco Provincia de Buenos Aires; de la Nación Argentina y Credicoop.
- Dirección de Ingresos Públicos (63 y 54) de 8:15 a 13:45.
- Bapro Pagos.
- Ripsa.
- Pago Fácil.
- Cobro Express.
Asimismo, se recuerda a los contribuyentes que se puede consultar el estado de cuenta corriente, como así también imprimir los respectivos recibos desde la página web de la Municipalidad www.necochea.gov.ar. *** *** ***
La Dirección de Cultura lanzó el proyecto «Andamos con cuentos»
A raíz de una invitación recibida por la Dirección de Cultura por parte de la Fundación FARO para difundir el material disponible respecto de la historia del transporte de la ciudad de Necochea, y con el convencimiento de que puede ser un disparador para reafirmar la identidad, motivar la relación de los adultos con los niños, la lectura y la creatividad se ha lanzado el proyecto «Andamos con cuentos». El programa apunta a interactuar con la Secretaría de Desarrollo Social y con el Consejo Escolar, contando además en la Dirección de Cultura, con la narradora Marcela García Loyoy. Se ha planificado el siguiente proyecto: Dos días a convenir al mes se proyectará el video con la historia del transporte local en el SUM de la Fundación FARO. 1.- Después de la proyección se trabajará en clase en las respectivas escuelas. 2.- En el otro encuentro se harán actividades desde la plástica, juegos teatrales o narración 3.- Luego de cada encuentro se servirá una merienda. Todos los recursos, el transporte desde los establecimientos, la merienda y todos los elementos de proyección y video están a cargo de la Fundación FARO y la fecha de inicio de las actividades será en el presente mes de mayo. *** *** ***
Clases de Barre à terre, estiramientos y elongación
La Dirección de Cultura informa que la Escuela Municipal de Danzas Clásicas ofrece a la comunidad el taller extracurricular de barre a terre los días sábados a las 8:30 horas, a partir de mañana sábado 5 de mayo, en las instalaciones de la misma, sita en la calle 62 y 45 . La inscripción en secretaria de la escuela debiendo presentar fotocopia de documento y abonar $20 de inscripción.
La barra al piso, no es una técnica en sí sino un acondicionamiento muscular enfocado a las necesidades de la danza: estabilidad de la pelvis (centro clave para la repartición de fuerzas), manejo del "en-dehors" (la rotación de las piernas), aislamiento y fortalecimiento de la pierna de apoyo, mayores estiramientos. Por su colocación privilegiada en el piso, permite encontrar y desarrollar un gran trabajo de la musculatura profunda, reequilibrar el manejo de grupos musculares antagónicos y analizar principios fundamentales del movimiento tales como la palanca, las líneas de fuerzas, la localización cada vez más consciente del centro de gravedad (punto virtual no fijo), buscar su aplicación en el trabajo cotidiano de barra o centro de cualquier clase de danza. Siendo un instrumento de reflexión sobre la mecánica del cuerpo, es altamente recomendable para toda la gente: aficionados y profesionales de cualquier rama de la danza, y resulta especialmente eficaz para los adultos principiantes evitando posibles lesiones así como en los casos de rehabilitación después de una lesión.
Este sistema está diseñado para quien quiera conocer mejor su cuerpo y aprender a moverlo, es decir, a bailar. Trabajando en el suelo uno aprende más sobre su cuerpo, es mas consciente a la hora de buscar y encontrar métodos correctos y adecuados, ayudando a evitar dolencias como el dolor de espalda, o el mal del momento, la mala postura.
Las clases de Barre à terre son una notable y valiosa herramienta para todos los que deseen perfeccionar la técnica clásica. *** *** ***
Actividades por el natalicio de Eva Perón
La Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista de Necochea a cargo de Ana María Asa, se encuentra organizando una serie de actividades a desarrollar en el Distrito en el marco del aniversario del natalicio de Eva Perón. Por ello, se están desarrollando reuniones periódicas con presencia de Ana Asa y una amplia participación de compañeras que provienen de diferentes ámbitos del trabajo. Desde este espacio se han planificado para el lunes 7 de mayo las siguientes actividades:
- 9hs – Jardín Maternal Evita – La Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista, en conjunto con la Dirección de Educación Municipal cuya titular es Alejandra Pane, harán entrega de materiales para la enseñanza de la música, área de reciente creación en el Jardín Maternal. En esta oportunidad, con la presencia de su autor, el artista plástico Hernán Ricaldoni, se inaugurará un mural en homenaje a Eva Perón.
- 10hs – Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra» – Entrega de ajuar en la Maternidad
- 11hs y 14hs – Participación en el debate con alumnos de Educación Secundaria en el Teatro de la Usina Popular Cooperativa, actividad que se desprende de la Obra «Eva a secas» que aborda la figura de Eva Perón desde una perspectiva diferente y que llega en esta especial fecha a nuestro distrito. Para ello se convocó a las escuelas secundarias para que en cada turno puedan participar de la actividad.
- 15,30hs – Plaza Hipólito Yrigoyen – Se descubrirá una placa recordatoria en el Busto de Eva Perón, oportunidad en la que la dirigente peronista Ana Asa dirigirá su mensaje conmemorativo.
También, en el marco de los actos por el 93º aniversario del natalicio de Eva Perón, el Movimiento Evita, la JP Evita y la Agrupación 27 de Octubre invitan al acto que se desarrollará el lunes 07/05, a la hora 18.30 en el Monumento a Evita, ubicado en la Plaza Dardo Rocha de nuestra ciudad.
*** *** ***
Curso en Producción Apícola
Mañana sábado 05/05 a la hora 19:30 en instalaciones de la Agencia de Extensión INTA Necochea de la ciudad de Necochea se realizará la charla informativa correspondiente al curso «Producción Apícola» para el año 2012. El mismo tendrá una duración de ocho meses y comprenderá clases teórico prácticas dedicadas tanto a la formación de nuevos microemprendedores como a la actualización de apicultores en actividad. Concretada la totalidad del curso el alumno recibirá el certificado oficial solicitado para la declaración de idoneidad en la tramitación del Registro Nacional de Productores Apícolas. Para mayor información contactarse a Lic De Feudis – Cel. 0223-154985117 Oficina INTA Necochea Tel .02262-434695 «APICULTURA: Ambientalmente correcta, socialmente justa y económicamente viable», es organizado por las Agencias de Extensión INTA Balcarce e INTA Necochea, Laboratorio de Artrópodos de UNMDP y cuenta con el apoyo de la Subsecretaria de Innovación y Producción de la Municipalidad de Necochea. *** *** ***
Hasta el 10 de mayo habrá tiempo para el concurso de Grabados
La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría Privada, realizará el 1º Concurso Anual de Grabados de la Ciudad de Necochea, que tendrá como objetivo la selección de una obra que será utilizada luego para entregar a los visitantes ilustres a modo de presente, durante este año 2012. Además, la obra será incorporada al Museo del Grabado Municipal y la donación a otros museos de grabado de todo el país con la finalidad de darle difusión a la obra de los productores culturales necochenses. Podrán participar todos los artistas plásticos del distrito mayores de edad utilizando cualquiera de las técnicas del grabado, exceptuando las monocopias, con la temática «Necochea en movimiento». Las medidas de la matriz podrán tener un mínimo de 25 x 30 y un máximo de 30 x 40 centímetros. El jurado que realizará la selección estará compuesto por tres personas idóneas de la comunidad. El ganador recibirá un premio de 3 mil pesos y el reconocimiento como artista del año por la Municipalidad de Necochea. Por su parte, deberá presentar 60 copias debidamente firmadas y numeradas en un papel apropiado para la valoración y preservación de la obra. Los candidatos deberán presentar las tres copias junto al Curriculum y DNI, y tienen tiempo hasta el 10 de mayo, en la Secretaría Privada, calle 56 Nº 2945, primer piso del Palacio Municipal, de 8 a 14. *** *** ***
Nueva exposición de arte en el Centro Cultural de Necochea
Hoy viernes 4 de Mayo, a las 20:30hs., quedará inaugurada en el Centro Cultural de Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, una nueva exposición de arte, en este caso "Ritmo, Espacio y Dirección" (Rytme, rum og retning) que conjuga pinturas y poesías en esta propuesta de las artistas: Clementina Looms, Ester López y Marina Testa Pedersen. Las tres artistas de origen argentino, tienen casualmente sus vidas relacionadas con el país de Dinamarca. Dicha coincidencia marca profundamente esta exposición, cuyos lenguajes se entrecruzan, mas allá de la lingüística bilingüe presente en la poesía de Testa Pedersen, y que se extiende hasta impregnar las obras y la realidad aquí representada. Esta muestra es la primera que realizan las tres en conjunto y explican al respecto: "Fundamentamos nuestra propuesta en la idea de que al abordar la tarea desde el lenguaje aparecen infinitas posibilidades e interpretaciones que nos permiten profundizar nuestro quehacer. Sentimos enriquecedora la mirada del otro sobre nuestra obra y a la vez poder mirar, pensar y comparar las realizaciones de los demás ante las mismas propuestas". Looms expondrá un grupo de pinturas traídas desde Dinamarca, el país en que reside. Nació en Rafaela, viajó a Dinamarca en 1969 con una beca del Ministerio de Educación de Dinamarca para hacer un curso en de Bellas Artes de Copenhague. Asistió en calidad de postgrado a las clases de pintura de Richard Mortensen. Allí conoció a su actual marido -inglés- y decidieron radicarse allí. Clementina se graduó, en 1963, como Profesora Nacional de Bellas Artes en el Instituto Superior de Bellas Artes, Facultad de Filosofía y Letras Rosario. López, también rafaelina, residió en Dinamarca en 1973, apenas terminado el secundario. Allí asistió a un colegio internacional de cultura general. A su regreso estudió en Rosario pintura con Emilio Ghilioni y Dibujo con Julián Uzandizaga. Además de haber participado en numerosos cursos dictados por artistas como Alberto Delmonte, Manuela Pintos Tezano y Juan López Taetzel. Testa Pedersen nació en Buenos Aires y se estableció en Dinamarca en 1967. Licenciada en psicología en 1973. Tiene gran experiencia en supervisión y enseñanza en instituciones que trabajan con refugiados y extranjeros. Publica sobre este tema, artículos y comentarios sobre integración y la lengua materna en diversos periódicos y revistas. Dibuja, pinta y escribe. En esta oportunidad expondrá una serie de poesías en las que conjuga sus dos idiomas, castellano y danés, en un juego estético que incentiva nuestra imaginación. El visitante, deberá recrear este mundo de imágenes y textos, desconocidos en la mayoría de los casos, y reconstruir una realidad cotidiana, ajena, a partir de palabras recurrentes: Norte, Sur, laberinto, espacios, ritmo; e imágenes: líneas diagonales y colores verdes, azules, violáceos; que son los privilegiados de la paleta en este caso. La exposición permanecerá habilitada hasta el 23 de Mayo, y podrá ser visitada de lunes a viernes de 09:00hs. a 11:00hs. y de 15:00hs. a 20:00hs. *** *** ***
Feria de ropa para Cáritas Cáritas Nuestra Señora de Lourdes informa que realizará una Feria de Ropa y varios (desde $ 2 y en muy buen estado), el próximo lunes 7 de mayo, de 14 a 17.30 horas, en el salón de usos múltiples de calle 6 entre 83 y 85. El importe de lo recaudado será destinado a las necesidades de Cáritas. Información: teléfono 42-9205. *** *** ***
Concierto de piano en el Centro Cultural
Este sábado 5 de Mayo, a las 20, se presentará Leandro Rodríguez Jáuregui en el marco de los festejos por las 20 ediciones del Premio Nacional de Piano de nuestra ciudad, en instalaciones del Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular Andrés Ferreyra. Por dicho aniversario, durante la actual temporada de conciertos de piano, volverán a nuestra ciudad ganadores de años anteriores, en este caso Rodríguez Jáuregui obtuvo el segundo premio en las ediciones de 2006 y 2010. El concertista, nacido en Buenos Aires, comenzó sus estudios de música a los quince años con Diego Prigollini para luego entrar al Conservatorio Nacional bajo la guía del maestro Manuel Massone, de quien recibió su formación pianística. Es egresado del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires con los títulos de Instrumentista y Profesor Superior de Piano y Música de Cámara, obteniendo por su recital de graduación una mención especial por primera vez para un pianista de esa institución. Actualmente cursa el último año de la Licenciatura en Artes Musicales en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA. Durante 2010/2011 tomó clases intensivas de perfeccionamiento pianístico con el maestro Bruno Leonardo Gelber, en Buenos Aires y Mar del Plata. Asistió a masterclasses de pianistas como Akiko Ebi, Alexandre Tharaud, Carlo Bruno, Douglas Humpherys, Adrian Kreda, Carmen Piazzini, Elsa Púppulo, entre otros. Recientemente ha sido seleccionado, luego de tocar ante un jurado de maestros europeos, para participar de la 5th Anton Rubinstein International Piano Competition a realizarse en el mes de septiembre en Dresden, Alemania. También fue elegido junto a otros jóvenes pianistas para participar en el mes de agosto de los workshops, masterclasses y recitales dentro del programa Teachers del Norte, Pianists del Sur que será dictado en Buenos Aires por maestros de distintas universidades de los Estados Unidos quienes luego seleccionarán a tres pianistas para realizar posgrados en ese país durante 2013. Se ha presentado junto a la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata dirigida por José María Ulla en el Teatro Colón de Mar del Plata y con la Orquesta del Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires dirigida por Edgar Ferrer en diversas oportunidades. Ha actuado en calidad de solista e integrando formaciones de música de cámara en las ciudades de Santiago de Chile y Lima, y en distintas salas de la ciudad de Buenos Aires y del interior como Centro de Experimentación del Teatro Colón, Auditorio de la Biblioteca Nacional, Auditorium de la Facultad de Derecho, Auditorio de San Juan, Teatro Colón de Mar del Plata, Auditorium de la Universidad Católica de Córdoba, entre otros. Fue premiado en diversas competencias nacionales e internacionales: 1er. Concurso Internacional de Piano Chopin de Lima, Perú (2do. Premio y Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación de un Nocturno de Chopin, 2011), Concurso Nacional de Piano Ciudad de Necochea (2do. Premio, 2006 y 2010); Primer Concurso de Piano 'Carlos López Buchardo' (2do. Premio, 2011); Tercer Concurso Nacional de Piano Northlands (2do. Premio -1er. Premio desierto-, 2005); Concurso Nacional de Piano de la Fundación Catedral de La Plata (Mención Especial, 2009); Mozarteum de Santa Fe (Mención Especial, 2007).
El Programa para este sábado: DOMENICO SCARLATTI (1685-1757) LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) ROBERT SCHUMANN (1810-1856) *** *** ***
Taller de pintura expresiva
Mañana sábado 5 de Mayo desde las 10.00 y hasta las 13.30 hs. comienza el taller quincenal de pintura expresiva, especial para los que tienen poca disponibilidad horaria durante la semana.
El mismo se dictara en la sede social de la Sociedad Ítalo Argentina de Necochea, calle 56 entre 63 y 65.
La coordinadora del taller es la pintora Ely Battistella.
Los contenidos serán:
Mayo: Postimpresionismo-…
Junio: Fauvismo-
Julio: Expresionismo-
Agosto: Cubismo-
Septiembre: Surrealismo-
Octubre: Neo-figuración-
Noviembre: Composición, estilo, colorismo, figuración propia-
Materiales: acrílicos amarillo, rojo, azul, blanco y negro, pinceles chatos varias medidas, papel madera, carbonilla y tiza blanca, cinta de enmascarar.
Cupos limitados.
Numero de contacto: (02262)15514032- correo electrónico: [email protected]–
Facebook: Taller de Pintura «Reflejos»
Municipalidad de Necochea
Calle 56 Nº 2945 1º Piso (7630) (02262) 42-7224 www.necochea.gov.ar E-mail: [email protected]