crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA, INSEGURIDAD

Necochea en estado de conmoción: multitudinaria marcha exigiendo justicia por Magalí Vera


Este martes 3 de diciembre, Necochea vivió una jornada cargada de dolor, indignación y unión frente al femicidio de Magalí Vera. Casi tres mil personas se congregaron para reclamar justicia en una marcha que recorrió las calles céntricas de la ciudad, culminando frente a la Comisaría Primera, donde está detenido Javier Cerfoglio, acusado del brutal asesinato.

Un crimen que estremece a la comunidad
Magalí Vera, de 34 años, madre de un niño de 12 y reconocida por su trabajo como pastelera, fue víctima de una brutal golpiza a manos de su esposo. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad mostraron la violencia extrema que sufrió antes de que el auto donde ambos viajaban terminara sumergido en el río Quequén. La autopsia confirmó que Magalí murió por asfixia por sumersión, pero también reveló múltiples heridas compatibles con la golpiza previa.

Este crimen no solo sacudió a Necochea, sino que generó un repudio generalizado en todo el país. La fiscalía calificó el caso como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

La movilización
La marcha comenzó a las 17 horas en la plaza Dardo Rocha. Vecinos, familiares, organizaciones feministas, funcionarios municipales y representantes de diversos sectores sociales participaron en una manifestación pacífica pero cargada de emociones. Los carteles con frases como «Ni una menos», «Justicia para Magalí» y «Que ser mujer no nos cueste la vida» reflejaron el clamor colectivo.

La columna de manifestantes recorrió las calles principales al ritmo de tambores, aplausos y cánticos, como «Si tocan a una, nos tocan a todas». Al llegar a la Comisaría Primera, donde Cerfoglio está detenido, se realizaron testimonios y un minuto de silencio en memoria de Magalí.

Un sólo grito
Familiares de Magalí solicitaron una «condena ejemplar» y destacaron la necesidad de abordar la violencia de género con políticas públicas efectivas. Mientras tanto, organizaciones presentes exigieron recursos para proteger a las mujeres en riesgo y garantizar justicia.

El caso de Magalí dejó al descubierto las fallas estructurales en la prevención de la violencia de género y la urgencia de un cambio social profundo. La movilización fue un contundente llamado de atención, recordando que la lucha contra este flagelo es tarea de toda la sociedad.

«No tengo dudas que quiso quitarle la vida»

El fiscal Walter Pierrestegui, quien investiga el brutal femicidio de Magalí Vera presuntamente cometido por su pareja, Javier Cerfóglio, brindó declaraciones esclarecedoras sobre el caso en el programa Punto de Vista. Pierrestegui afirmó que «no tengo dudas que quiso quitarle la vida», enfatizando la gravedad de los hechos y la contundencia de las pruebas recabadas hasta el momento.

Además, el fiscal informó que la jueza Aída Lhez ha ordenado el traslado de Cerfóglio a la Unidad Penitenciaria de Batán, mientras avanza la investigación. De confirmarse el femicidio, Cerfóglio enfrentará la pena máxima de prisión perpetua.

Solidaridad de la Municipalidad de Necochea
En un gesto de solidaridad y apoyo, la Municipalidad de Necochea, encabezada por el intendente Arturo Rojas, emitió un emotivo mensaje de condolencias para la familia y allegados de Magalí Vera, quien trabajaba en la Oficina de Información al Consumidor. La administración municipal expresó su «absoluta disposición» para acompañar a los seres queridos de Magalí en este doloroso momento.

«Abrazamos a la familia, amistades y compañeros de Magalí en este profundo dolor. Deseamos que encuentren paz y consuelo en los recuerdos compartidos y transitamos este inmenso desconsuelo confiando en que la justicia hará su parte», subrayó el mensaje oficial.

Arturo Rojas y su equipo también extendieron palabras de apoyo a los colegas de Magalí, asegurando que su memoria permanecerá viva en la comunidad municipal.

Mensaje de Jimena López
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, María Jimena López, compartió un sentido mensaje en sus redes sociales:

*»Necochea duele. Magalí Vera fue asesinada el domingo. Una joven a la que le arrebataron la vida y que nos recuerda, una vez más, que la violencia de género existe y se cobra vidas.

Como mujer, como madre, y como parte de esta comunidad, no puedo quedarme en silencio. Magalí debería estar acá, soñando, viviendo. Su ausencia nos duele a todas y todos, y su historia nos exige levantar la voz y exigir que la justicia caiga con todo su peso sobre el femicida.

No podemos permitir que su caso quede en el olvido. Ni una menos. Justicia por Magalí Vera.»*

López reafirmó su compromiso en la lucha contra la violencia de género, instando a la comunidad a unirse para que casos como este no vuelvan a repetirse.

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights