Pablo Moyano, líder de la CGT y adjunto de Camioneros, advierte sobre futuras manifestaciones y critica duramente al Gobierno
En medio de un clima de agitación y disconformidad laboral, Pablo Moyano, líder de la Confederación General del Trabajo (CGT) y adjunto del Sindicato de Camioneros, arremete contra las políticas gubernamentales y anuncia medidas de protesta en una entrevista exclusiva con la periodista Cinthia García en su programa radial «La García» por Am 750.
Con una contundencia propia de quien no teme alzar la voz en defensa de los derechos de los trabajadores, Moyano no dudó en desafiar al Gobierno y cuestionar la credibilidad de las cifras de inflación presentadas por el INDEC de Marco Lavagna.
«Nadie cree en el dibujo de Lavagna sobre la inflación», declaró Moyano durante la entrevista. Esta afirmación refleja el escepticismo generalizado en torno a las estadísticas económicas oficiales, que muchos consideran maquilladas para ocultar la verdadera magnitud del impacto de la inflación en la economía de los trabajadores.
Confrontación inevitable
El líder sindical no se detuvo ahí. También denunció la radicalización del presidente Javier Milei contra los trabajadores, evidenciando un panorama de confrontación y tensión entre el Gobierno y los sindicatos.
Además, Moyano anunció la participación activa de los Camioneros en la marcha del 24 de marzo, la cual promete ser una jornada de protesta contundente contra las políticas gubernamentales que afectan los derechos laborales. En este sentido, también aclaró la situación particular de su sindicato, el cual se declaró en estado de alerta y movilización debido a la falta de homologación de su acuerdo paritario.
El líder sindical criticó duramente el despido de un trabajador como represalia por la lucha por mejores salarios, calificando a los responsables como «unos sinvergüenzas». Asimismo, cuestionó la intervención del secretario de Trabajo, Julio Cordero, y del exministro de Economía, Luis Caputo, acusándolos de intentar socavar los derechos laborales con una supuesta reforma laboral que busca «pulverizar los salarios».
Las palabras de Moyano no solo reflejan la indignación y la determinación del líder sindical, sino que también ponen de relieve la urgencia de una acción conjunta para enfrentar las políticas económicas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM