¿Es inminente una crisis mundial?
20:18 14.03.2018
Hungría ha anunciado la decisión de repatriar las 100.000 onzas (casi tres toneladas) de sus reservas de oro desde el territorio del Reino Unido.
La decisión del Banco Nacional de Hungría de regresar sus 33.000 millones de florines (unos 130 millones de dólares) en oro, fue explicada por razones de seguridad, en caso de una posible crisis geopolítica. También se defiende con la tendencia generalizada de los países de mantener sus reservas nacionales en territorio soberano. Así lo han hecho ya países como Austria, Alemania y Países Bajos, que también han tomado esa decisión recientemente.
Hungarian National Bank not messing about when bringing back Hungary’s gold reserves – were those guys needed to protect it or to «encourage» Bank of England to let it go? https://t.co/ANGNmtyzwU pic.twitter.com/QSIFxx6PPu— Bron Suchecki (@bronsuchecki) 9 de marzo de 2018
Hungría mantiene las reservas de oro menos cuantiosas de Europa. Después de la Segunda Guerra Mundial, el país vendió gran parte de su tesoro con la intención de invertir en su deuda soberana. Después de la crisis de 2008, la tendencia global cambió y los principales bancos comenzaron a acumular el precioso metal como un valor de refugio ante una posible crisis financiera.
Estados Unidos y Alemania son actualmente los mayores tenedores de oro del mundo. Desde principios de siglo el precio del metal dorado se ha más que cuadruplicado y hoy supera incluso el precio de otros metales de reserva como el platino o el paladio.
SPUTNIK
ME PREGUNTO PORQUE LA ANGELA MERKER DE ALEMANIA REPATRIÓ EL ORO, DESDE ESE UU Y EL GATO 🐈 DE ARGENTINA 😵😵 LO MANDO A INGLATERRA? pic.twitter.com/6GF4YBDnPB— Rosa Orrijola (@RosaOrrijola) 29 de septiembre de 2017
Para U.K. era un estorbo el #AraSanJuan y el gob nac jamás lo va a reconocer está entregando lo q queda, nuestra reserva en oro está allá, así q fíjate.
Argentina y Reino Unido en actividades conjuntas en la Antártidahttps://t.co/2faQUsFrwQCompartido desde mi feed de Google
— DANTE OMAR (@OMARBOSS1) 18 de febrero de 2018