crossorigin="anonymous">

INSEGURIDAD

Muerte de dos policías: Qué dice el parte policial oficial

El parte oficial, fechado el 10 de abril de 2025, informa sobre el hallazgo sin vida de dos personas —una de ellas, una teniente de la Policía Bonaerense— en una vivienda ubicada en calle 104 al 3408 de Necochea. La carátula: «Averiguación de causales de muerte», un término que, si bien es habitual en casos en los que no hay aún certeza jurídica sobre lo ocurrido, muchas veces funciona como eufemismo para crímenes o hechos violentos que requieren ser analizados con mayor profundidad.

Un parte escueto, pero elocuente

El denunciante es un camarada de las víctimas, el subteniente Matías González, quien según el relato habría ingresado al domicilio al no recibir respuesta de su amigo, Juan Manuel Gentil. Al irrumpir por el fondo de la propiedad —acción por fuera de cualquier protocolo de emergencia habitual— encuentra los cuerpos sin vida de Gentil y su pareja, la teniente Laura Stigarribia, ambos en el suelo del living.

El parte aclara que «dejaron una carta sobre la mesa». Sin embargo, no se consigna el contenido de la misiva, ni siquiera su carácter (si era una despedida, una confesión o una explicación). Este es un detalle crucial que, de confirmarse la hipótesis de un femicidio seguido de suicidio —la más sugerida, pero no explicitada—, debiera ser central en el análisis investigativo y mediático.

10 – ABRIL – 2025 – SSR ATLÁNTICA III – E.P.D.S. NECOCHEA. –

PARA CONOCIMIENTO

CARATULA: AVERIGUACION CAUSALES DE MUERTE

L.D.H: CALLE 104 NRO 3408 NECOCHEA

JURISDICCIÓN: COMISARIA 1RA. NECOCHEA.-

DENUNCIANTE: GONZALEZ MATIAS SUBTTE LEG 167096

VICTIMAS: STIGARRIBIA LAURA TENIENTE leg. 177.183 (numerario S.P. Vivorata) JUAN MANUEL GENTIL (demás datos a establecer)

SÍNTESIS: Fecha, personal CPN, constituye LDH, entrevistándose con un ciudadano (efectivo policial) TTE. GONZALEZ MATIAS mismo refiere que su amigo JUAN GENTIL no le contestaba mensajes, por lo que ante la negativa de su llamado ingresa al domicilio por los fondos saltando corralón, momento que visualiza en el living a dos personas, masculino GENTIL JUAN MANUEL y femenino (novia de este) Teniente E.G legajo 177.183 STIGARRIBIA LAURA, numeraria de Estación Policia Vivorata, fallecidos en el piso (agregando mismo que tenían problemas de pareja por celos). Dejando carta sobre mesa. Pte ambulancia 269 Dra De Paola, constata fallecimiento de ambos (a prima facie por arma de fuego). Fiscal en turno Dr. Carlos Larrarte, presente en el lugar, dispuso baje al lugar Cientifica Necochea.

¿Crimen pasional? ¿Una hipótesis funcional?

El parte agrega que González mencionó que la pareja tenía “problemas por celos”. Esta frase, aunque parezca anecdótica, instala desde el inicio una narrativa de crimen pasional que tiende a simplificar —y en algunos casos, justificar implícitamente— un hecho de violencia extrema.

Aquí es donde cabe una reflexión más profunda: ¿no es acaso esta mención un modo de encuadrar el caso desde la visión subjetiva de un tercero —en este caso, un compañero de fuerza— antes de que la Justicia determine responsabilidades? ¿No revela también una posible tendencia a naturalizar ciertos patrones violentos dentro de las propias estructuras policiales?

Los silencios del parte

Llama la atención que no se detallen aspectos forenses preliminares más allá de “a prima facie por arma de fuego”. Tampoco se describe la posición de los cuerpos, ni si había signos de lucha, ni si el arma fue hallada en la escena. Son datos que podrían brindar contexto sobre si se trató de un asesinato seguido de suicidio, un doble suicidio, o un hecho con otras aristas.

Asimismo, no se menciona si había menores involucrados, familiares directos o testigos cercanos, algo que también forma parte del primer abordaje investigativo en casos de muertes en contexto de pareja.

Ampliaremos.

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights