crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

MONTEVIDEO SE QUEDÓ SIN MARIHUANA






Cannabis: colas y stock agotado en primera jornada de venta al público


En las primeras horas de la tarde Montevideo se quedó sin marihuana; piden reposiciónCannabis: colas y stock agotado en primera jornada de venta al público

Colas y stock agotado en varias farmacias fue la tónica de la primera jornada de venta de marihuana al público en Uruguay catalogada como muy exitosa por farmacéuticos y consumidores.

Según un sondeo de LA REPUBLICA las ventas superaron las expectativas que se tenían, incluso agotándose el stock en varias de ellas. Propietarios de farmacias se mostraron muy satisfechos con los primeros resultados y a última hora ya se formulaban pedidos de reposición al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).

En las cuatro farmacias habilitadas en Montevideo, el stock de marihuana se había agotado en las primeras horas de la tarde y la venta proseguía a muy buen ritmo en el resto del país. La demanda fue increscendo durante toda la jornada formándose colas que salían de los locales y ocupaban hasta media cuadra.

El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) dio a conocer ayer la lista de 16 farmacias, distribuidas en 11 departamentos, adheridas a la venta de esta hierba, que comenzó a regir ayer en todo el país. En los departamentos de Rivera, Cerro Largo, Durazno, Florida, Treinta y Tres, Río Negro, Soriano y Rocha ninguna farmacia se adhirió a la venta.

Los farmacéuticos obtienen margenes de ganancias de 25% a 30%, lo mismo que para cualquier medicamento, según comentó un vendedor consultado. Uno de los aspectos no tenidos en cuenta tenía que ver con la imposibilidad de renovar el stock en esta jornada a raiz del feriado de este jueves.
Juan Meyer, propietario de la farmacia Miguel de Las Toscas, en el departamento de Canelones, dijo a LA REPUBLICA que “abrimos el local a las 8 de la mañana y el primer cliente ingresó a las 8 y cuarto”. “Tuvimos clientes incluso de otros departamentos que vinieron hasta aquí”, indicó. “También se tuvo alguna dificultad de comunicación seguramente por el software que se saturó, lo que enlenteció el trámite que incluye el registro del consumidor a través de su huella digital”, indicó.

“En nuestro caso, la mayoría de los clientes llevó de las dos clases de marihuana (Alfa 1 y Beta 1), era un público que rondaba los 30 años y en su mayoría hombres”, agregó. Cecilia Escobar, responsable de la farmacia Pitágoras, una de las cuatro habilitadas en Montevideo, se mostró muy satisfecha con el primer día de venta. “Fue un día movido, y en las primeras horas de la tarde ya se nos había agotado el stock”, afirmó. De un total de 10 clientes, 6 consultaban por la venta de marihuana, agregó.

El responsable de la farmacia Antártida de Montevideo, destacó que la de ayer fue una jornada “agitada” pero productiva. Al promediar la tarde, ya se llevaba un muy buen nivel de venta, restándole únicamente 50 paquetes en el cofre de seguridad. Antes del fin de la jornada, esta farmacia ya no disponía de cannabis.

Precio
El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) fijó el precio de la marihuana por envase de 5 gramos de cannabis psicoactivo de uso no médico en farmacias queda fijado en $ 187, Este precio es inferior al que se paga en general en el mercado negro, donde 25 gramosde cogollos se compran a precios que van desde los 2.500 hasta 4.000. Los 5 gramos “en la calle” se pagan entre 500 y 800 pesos.

Legisladores del FA festejan la venta de marihuana
Senadores y diputados del Frente Amplio celebraron la venta de marihuana, definiendo como un día “histórico” este nuevo paso del Gobierno en busca de luchar contra el narcotráfico regulando el cannabis.

El diputado del MPP, Sebastián Sabini dijo a LA REPÚBLICA que “es un día histórico, se puso en marcha un nuevo paradigma de combate a la guerra contra las drogas, cambiando una estrategia provisionista por una estrategia de regulación”. “Creo que será muy importante para Uruguay y para el Mundo para testear en que medidas vamos a seguir quitándole poder al narcotráfico con una estrategia de regulación del mercado”, añadió.

Solo con la aplicación del autocultivo y los clubes de cannabis se redujo un 20% el mercado ilegal, por lo que se espera que los números sigan bajando con la venta regulada por parte del Estado: “Esta es una etapa primaria que irá avanzando, que creo que será exitosa y además que tendremos que ir modificando y aprendiendo en la práctica porque lo que estomas haciendo no sucede en el mundo”, concluyó “Tati”.

Las redes sociales fueron otra vía de expresión de los legisladores del FA que celebraron esta nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico: “La guerra contra las drogas fracasó. Hoy el Uruguay inaugura un nuevo paradigma. Enhorabuena”, dijo la senadora Constanza Moreira. “Arriba la regulación responsable contra el prohibicionismo puro y duro. Es un avance”, agregó.
A su vez, el presidente de la Cámara de Representante, José Carlos Mahía expresó: “Hoy comenzó la venta de marihuana en las farmacias. Uruguay va por un cambio de paradigma en el enfrentamiento al comercio y venta de drogas. Es una experiencia novedosa que hace que el mundo nos mire con expectativas. Ojalá sirva como alternativa más exitosa a todo lo hecho antes”.

Otra vez Dastugue
El diputado nacionalista, Álvaro Dastugue señaló tiempo atrás que si el Partido Nacional es Gobierno debe revisar la “agenda de derechos” que contiene ley de matrimonio igualitario, aborto y marihuana. Respecto a la venta de marihuana volvió a manifestarse: “Comenzó el fracaso. 4.959 inscriptos de los 60.000 que se esperaban y solo 16 farmacias de las más de 1000 que hay en todo el país”. “Da pena que hoy el mundo tenga su mirada en Uruguay, por un experimento que sin erradicar el narcotráfico, bajo percepción de riesgo”, concluyó.

REPUBLICA

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso