crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA, PUERTO QUEQUEN

Monge es «es un falso sindicalista, defiende la continuidad de las políticas liberales a favor de patronales multinacionales»

 Lo acusan de tener una actitud «antipatriótica» y «vende patria». También se lo acusa de haber hecho silencio ante presuntas maniobras irregulares en la carga y descarga de cereales para exportación.

 

La Asamblea Popular por la Soberanía de Puerto Quequén–Necochea le respondió duramente al gremialista necochense Daniel Monge de  y miembro del directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

El comunicado de la entidad se reproduce a continuación:

 

DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA POPULAR POR LA SOBERANÍA DE PUERTO QUEQUÉN-NECOCHEA

El día 09/11/22 se conocieron “declaraciones” del titular del Sindicato de Terminales Portuarias Daniel Monge en el medio periodístico FM Maestra.

Lo de Daniel Monge no es una declaración… es una CONFESIÓN de su actitud antipatriótica… «yo hace dos años comencé a plantear dentro del Directorio (del Consorcio) mi preocupación porque no se resolvía lo de Terminal Quequén… que no se llamaba a licitación… es una licitación internacional que necesita su tiempo.

Estás expresiones revelan con absoluta claridad que Monge, por sobre todas las cosas, es un falso sindicalista, en lugar de proteger los intereses de sus trabajadores defiende la continuidad de las políticas liberales a favor de patronales multinacionales que nos impiden ejecutar y controlar soberanamente el comercio exterior de granos.

¿Para qué reclamaría el llamado a una nueva licitación internacional, si no fuese para darle continuidad a esas políticas de entrega del patrimonio nacional?. Todos sabemos que hacer un nuevo llamado a licitación internacional es darle continuidad a las políticas privatizadoras de los años 90 con toda la carga negativa que ello implica y que ya hemos explicado ampliamente.

Una prueba de su actitud vende patria es el ataque que hace a nuestra Propuesta de crear una Empresa testigo que comience a recuperar para el país el ejercicio del comercio exterior. Monge pretende descalificarnos al expresar: «eso fue un tiro al aire de algún trasnochado… eso es imposible» pero… ¿Por qué lo dice sin fundamentarlo?… ¿Por qué miente al decir que «el propio gobernador dijo que es imposible» cuando éste todavía no se ha expedido sobre nuestra Propuesta y a los tres días de hacérsela conocer se decide la prórroga de la concesión por un año y pasa a ser una prueba de que la situación queda en estudio?… ¿Por qué no le dice a sus afiliados que proponemos una Empresa mixta que integre a sus trabajadores al control de la producción y a la participación en las ganancias?

Monge se dio por ofendido porque en su proyecto de estatizar la Terminal la Diputada Natalia Sánchez Jáuregui lo describe como una persona que defiende los intereses de la patronal privada… bien, si ello es falso ¿Por qué no lo demuestra?… su historial parece indicar lo contrario, veamos:

¿Por qué nunca denunció que Terminal Quequén al tomar posesión de las instalaciones despidió al 60% de los trabajadores?

¿Por qué nunca denunció a Terminal Quequén cuando al desarmarse la Convertibilidad, en enero de 2002, aprovecha sus lazos judiciales para pasar a pagar el canon en pesos devaluados a pesar de haber quedado convenido en el contrato original que debía pagar en dólares?

¿Por qué nunca denunció que Terminal Quequén no cumple con su obligación de prestar un “servicio público” al no otorgarles operatoria de elevación a las exportadoras PyMES?

¿Por qué nunca denunció que las inversiones realizadas por Terminal Quequén no alcanzan ni al 50% de lo comprometido en su propuesta original?

¿Por qué nunca denunció que Terminal Quequén retrasa intencionalmente los embarques para generar multas a las filiales locales de las multinacionales exportadoras, transformando esos pagos en evasión impositiva y dinero fugado, trasvasando capitales a la especulación financiera y también extorsionando al Estado al no liquidar exportaciones para dificultar la ejecución de políticas económicas soberanas?

¿Por qué nunca denunció que cuando se incorporaron las plataformas levadizas de descarga, los directivos de Terminal Quequén formaron una empresa de transporte con camiones “bateas” monopolizando la actividad en detrimento de los transportistas locales?

¿Por qué nunca ha denunciado el cercado avasallante del Puerto que ha perjudicado la actividad pesquera y turística?

¿Por qué nunca denunció que a poco de iniciado el gobierno de Mauricio Macri, Arturo Rojas ayudó a desfinanciar al C.G.P.Q. al eliminar 23 rubros de tasas que se cobraban por distintos servicios?

Todo ello, mientras las exportadoras inundan con polvillos tóxicos la ciudad a la par que la Salud Pública del distrito se degrada por falta de recursos, e infinidad de daños en la infraestructura urbana deben ser solventados por todos los ciudadanos con altísimas Tasas.

Daniel Monge tiene muchas cosas para explicar

Con sus declaraciones, la Asamblea Popular por la Soberanía de Puerto Quequén–Necochea se fortalece.

 

QUEQUEN PUERTO MILLONARIO

 

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights